07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de noviembre de 2009

Los más pobres "cargarán" con el cambio climático


Jueves, 18 de noviembre de 2009


Los más pobres "cargarán" con el cambio climático


Mujeres cargando alimento en India

El reporte dijo que había una carga desproporcionada para las mujeres en países en desarrollo.

Las mujeres en los países en desarrollo serán las más vulnerables al cambio climático, advierte el informe del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA por sus sigla en inglés) presentado este miércoles.

La agencia asegura que hay una carga desproporcionada para esas mujeres y pide una mayor igualdad.

Según el estudio, ellas realizan la mayor parte del trabajo agrícola y, por lo tanto, son las más afectadas por los desastres naturales relacionados con el clima que afectan alimentos, energía y agua.

Además asegura que un crecimiento más lento de la población ayudaría a reducir las emisiones de gases del efecto invernadero.

El informe sugiere que la planificación familiar, la salud reproductiva y las "relaciones de género" podrían influir en cómo el mundo se adapta al crecimiento de los mares, el empeoramiento de las tormentas y las sequías severas.

"Son cuestiones fundamentales acerca de cómo el cambio climático afecta a mujeres, hombres, niños y niñas de forma distinta alrededor del mundo y, de hecho, dentro de las naciones. Y cómo la conducta individual puede socavar o contribuir a los esfuerzos mundiales para enfriar el calentamiento de nuestro mundo", aseguró Thoraya Ahmed Obaid , directora ejecutiva d el UNFPA en la presentación del informe.

"Ciclo de privaciones"

Obaid instó a un tratado -que podría sucederse en la conferencia sobre cambio climático de Naciones Unidas que se llevará a cabo en diciembre en Copenhague- para darse cuenta del poder de cada individuo para "revertir el calentamiento de la atmósfera de la Tierra".

clic Opine: Copenhague ¿servirá de algo?

Se prevé que la temperatura de la Tierra aumentará de 4 a 6 grados centígrados para 2100 con un "probable efecto catastrófico" sobre el medio ambiente, hábitat, economía y pueblo, dice el informe.

"Creo que la conferencia de Copenhague del próximo mes es nuestra última oportunidad para estabilizar (el incremento de la temperatura) en 2ºC, de una forma organizada", dijo Corinne Le Quéré a la BBC, autora principal de un estudio de la organización Proyecto Global del Carbono sobre el aumento de la temperatura en la Tierra .

clic Lea también: La Tierra tendrá 6 grados más

La migración también puede verse afectada: los niveles crecientes del mar y las sequías obligarán a la gente a abandonar tierras inhabitables y los pobres podrían perder sus medios de subsistencia.

Sin embargo, las mujeres -en particular las de los países pobres- se verán afectadas de manera diferente a los hombres, añadió el estudio del UNFPA.

Describiendo un "ciclo de privaciones", el informe dice que las mujeres en los países en desarrollo han participado más en la agricultura y por lo tanto, tienen menor acceso a oportunidades de obtener un ingreso.

También se hicieron cargo de los hogares y el cuidado de las familias, lo que limita sus posibilidades de moverse y el aumento de "su vulnerabilidad a los repentinos desastres naturales relacionados con el clima".

"Esperar siglos"

Thoraya Ahmeid Obaid

La directora ejecutiva del UNFPA presentó este miércoles el informe anual en Londres.

Cuando ocurren las sequías, las mujeres tienen que "trabajar más para obtener alimentos, agua y energía para sus hogares".

"Teniendo en cuenta la participación significativa de las mujeres en la producción de alimentos en los países en desarrollo, la estrecha relación entre el género, la agricultura y el cambio climático merece un análisis mucho mayor del que recibe actualmente", dice el informe del UNFPA.

Las sociedades que serán más resistentes al cambio climático serán aquellas con educación, salud y protección jurídica para todos, y donde la gente tiene más que decir en sus propias vidas, agrega.

Ademas advierte que mantener el clima adecuado para la habitación humana es un objetivo a largo plazo que puede tomar "décadas, incluso siglos".

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0