07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de noviembre de 2009

¡Hallan agua en la Luna!


La Luna

La presencia de agua es vital para futuras exploraciones espaciales del ser humano.

La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunció el hallazgo de "cantidades importantes" de agua en la Luna, lo que abre un nuevo capítulo en la exploración del satélite terrestre.

La agencia había hecho impactar un cohete y una sonda en un cráter de gran tamaño en el polo sur de la Luna esperando detectar hielo en su superficie.

clic Lea: Dos naves chocan contra la Luna

Los científicos que han estado estudiando los datos ahora aseguran que los instrumentos diseñados para captar información durante el impacto encontraron importantes cantidades de vapor de agua en la nube de escombros.

La nube de 1,6 kilómetros de escombros fue capturada por el Satélite Sensible de Observación del Cráter Lunar (LCROSS por sus siglas en inglés) el mes pasado cuando lo hizo impactar en un cráter cerca del polo sur de la Luna

Los investigadores pudieron analizar el polvo, el vapor y las rocas que fueron levantadas por el choque, que se produjo en una zona que no recibe luz solar y tiene temperaturas promedio de -240 grados celsios.

Es excitante

Encontramos agua y no solamente un poco, sino una cantidad importante, indicó en una conferencia de prensa Anthony Colaprete, responsable científico de la misión Lunar Crater Observation and Sensing Satellite, (LCROSS, por su siglas en inglés), la cual costó 79 millones de dólares y que permitió el hallazgo.

Es excitante: muestra una nueva imagen de la Luna, añadió.

El hallazgo abre un nuevo capítulo en nuestra comprensión del satélite natural de la Tierra, señaló la Nasa en un comunicado.

Secretos lunares

La existencia de agua congelada en cráteres en los polos lunares ya había sido postulada por científicos pero no confirmada.

"Estamos revelando los misterios de nuestro vecino más cercano y, por extensión, del sistema solar", aseguró Michael Wargo, jefe de científicos lunares en la sede de la NASA en Washington.

"La Luna guarda muchos secretos y el LCROSS ha agregado un nuevo nivel a nuestros conocimientos".

La identificación de hielo en la nube de escombros es importante desde el punto de vista científico, pero además, como señaló el periodista de la BBC para asuntos científicos, Paul Rincon, porque una fuente de agua en la Luna podría ser vital para la exploración humana en el futuro.

La NASA planea volver a enviar astronautas al satélite lunar en 2020, y aspira a establecer una base habitada por humanos que sirva de puente para los viajes espaciales más ambiciosos. Barack Obama, sostiene que el presupuesto actual no es suficiente para financiar una misión de retorno a la Luna antes de 2020.

La noticia da la vuelta al mundo:

BBC (Reino Unido)

La Jornada (México)

El Comercio (Perú)

El Mundo (España)

El País (España)

El Observador (Venezuela)

La Tercera (Chile)

El Clarín (Argentina)

CNN (EE. UU.)

Europa Press

Agencia EPA

Agencia AFP

Reuters América Latina

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0