07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta superman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta superman. Mostrar todas las entradas

10 de noviembre de 2012

Supermán encuentra Krypton gracias a... ¡Neil Tyson!


Aprovechar un cómic para enseñar algunas nociones de astronomía me parece una idea genial, y es lo que han hecho los autores del último cómic de Supermán, en el que el superhéroe descubre dónde se encuentra su planeta de origen, Krypton, gracias a la ayuda de uno de los divulgadores más populares y brillantes de EEUU, Neil Tyson.

Todos los detalles y más viñetas en:
Supermán localiza el planeta Krypton gracias al astrónomo Neil Tyson (lainformacion.com)

Fuente:


Lea también:

9 de noviembre de 2012

Clark Kent, el alter ego de Superman, renuncia al Daily Planet

Clark Kent renuncia

Desde su primera aparición pública en la década de los 40, el alter ego de Superman ha sido reportero del Daily Planet. 

Clark Kent, el alter ego de Superman o El Hombre de Acero, ha renunciado a su cargo de reportero estrella en el Daily Planet, el periódico de Metrópolis donde ha trabajado desde que el primer cómic de 

Superman fue publicado en la década de 1940.

DC Comics, la empresa que publica las historietas de Superman, dice que Kent se marchará en señal de protesta debido a que las noticias duras han cedido lugar a demasiadas historias "suaves" de entretenimiento. 

La partida del Kent aparecerá en la nueva edición de Superman que saldrá a la venta el miércoles en formatos impreso y digital.

La toma del control del Daily Planet por parte de una corporación ha impulsado la decisión del reportero.

En efecto, el diario también experimentó una transformación y, como muchos de la vida real, se ha convertido en parte de un conglomerado multimedia llamado Galaxy Broadcasting.

La compañía editora ha dado a entender que el Hombre de Acero podría incluso tomar el camino de muchos periodistas de la actualidad y convertirse en un bloguero, en un esfuerzo por extender sus puntos de vista a través una audiencia más amplia.

Reflejo de la realidad

"Este es el comienzo de una historia multifacética que pondrá a prueba a Clark en todos los niveles -personal y profesionalmente, a sí mismo y como Superman", indica la compañía DC Comics -que publica las historietas de Superman- en un comunicado.

"Esta no es la primera vez en la historia de DC Comics que Clark Kent ha abandonado el Daily Planet y esta vez su dimisión refleja asuntos de la actualidad -el balance del periodismo versus el entretenimiento, el papel de los nuevos medios, el ascenso del ciudadano periodista...", indica. 

En el cómic del escritor Scott Lobdell y el artista Kenneth Rocafort, Clark Kent se queja ante el editor del periódico, Perry White, sobre la complacencia de la demanda pública de entretenimiento en lugar de proporcionar noticias y le reclama a su compañera Luisa Lane por la cobertura de un escándalo sexual. 
También se irrita por la presión para escribir más historias sobre Superman.

Los cambios son parte de un esfuerzo para traer a Clark Kent y a Superman al siglo 21.
"Esta no es la primera vez en la historia de DC Comics que Clark Kent ha abandonado el Daily Planet y esta vez su dimisión refleja asuntos de actualidad -el balance del periodismo versus el entretenimiento, el papel de los nuevos medios, el ascenso del ciudadano periodista..."
Comunicado de DC Entertainment

DC Comics pertenece al conglomerado multimedia Time Warner.

"¿Por qué soy yo el que suena como un miserable canoso manchado de tinta que cree que las noticias sólo deben ser, no sé, noticias?", se dice un desilusionado Kent, de acuerdo con un panel del cómic de la edición del miércoles de la historieta que apareció en el sitio web Newsarama.com.

El escritor Scott Lobdell dijo al periódico USA Today: "Esto es lo que realmente sucede cuando un joven de 27 años de edad está detrás de un escritorio y tiene que recibir órdenes de un enorme conglomerado que tiene preocupaciones que no son en realidad las suyas". 

Lobdell no cree que Clark Kent comience a llenar solicitudes de trabajo. "Es más probable que inicie el próximo Huffington Post o el Drudge Report antes que ir buscar a alguien que le dé tareas o que le firme un cheque", concluye al referirse a dos medios digitales populares en EE.UU. 

Fuente:

BBC Curiosidades

Contenido relacionado

8 de noviembre de 2012

La física le saca los colores a las películas de ciencia-ficción

El profesor Sergio L. Palacios desvela las incorrecciones en las que incurren directores y guionistas de cine cuando realizar ciertas películas de género fantástico. En 'Einstein vs Predator', el físico analiza las meteduras de pata de los cineastas en temas como las transformaciones de Drácula, las hazañas de Superman o la gravedad en el espacio exterior. 

Superman congela con su soplo un lago

Muchos espectadores se quedaron con la boca abierta cuando vieron al Superman enfriar con su peculiar soplido la superficie de un lago cercano a una planta química incendiada en la película Superman III.

Sin embargo, para provocar esta bajada brusca de temperaturas, el álter ego de Clark Kent tendría que soplar el aire con una velocidad de 31.000 km/h y tener una capacidad pulmonar 365 veces mayor que la de un humano común. Aún imaginándonos que esto fuera posible, las inmediaciones del lago quedarían totalmente devastadas y el superhéroe tendría lucir una talla de pecho realmente inimaginable en el cuerpo de Christopher Reeve.

Es uno de los muchos ejemplos de la ficción y la poca ciencia que existe en las películas de género fantástico. El profesor Sergio L. Palacios se ha propuesto enmendarle la plana a la industria cinematográfica en Einstein versus Predator, libro donde somete al séptimo arte a las leyes de la física. El cine no supera la prueba, en bastantes ocasiones.
 
Gravedad espacial  
 
Sin ir más lejos, Palacios cuestiona que en gran parte de los largometrajes que tienen lugar en naves espaciales la gente realice casi los mismos actos que si caminara por la Tierra. La ingravidez que afecta a nuestros astronautas hace casi imposible que algo tan cotidiano como comer o cocinar se pueda realizar de igual manera que en nuestro planeta.

De ahí que el magnífico y completo desayuno que se zampa la tripulación del Nostromo en Alien, el octavo pasajero o las delicias chinas que se degustan en una cinta como Sunshine sean prácticamente inviables.
 
Transformaciones energéticas 
 
Igualmente increíbles resultan, según el profesor, los cambios de forma de Drácula, el más famoso vampiro de la literatura y el cine. Si fuera posible la transformación de un individuo de 80 kilos en un murciélago de sólo cinco, la energía generada en el proceso sería de algo así como 1.600 megatones, algo similar a la décima parte del arsenal nuclear mundial. Todavía más complicado sería que el vampiro volviera a su apariencia humana desde su estado animal.  
Problema de atmósfera 
 
Otro dato curioso de muchas cintas de ciencia-ficción es la naturalidad con el que alienígenas, como el protagonista de E.T., pasean por la Tierra sin ningún tipo de escafandra o la tranquilidad con la que las múltiples razas que conforman la saga Star Wars viajan sin dispositivo respiratorio por diversos planetas de gravedades similares y atmósferas amigables.

Resulta prácticamente imposible que seres habituados a unas condiciones atmosféricas y gravitatorias características de un planeta puedan vivir en otro sin la ayuda de algún tipo de artilugio.

No obstante, no todas las películas suspenderían el examen de física. Según Sergio L. Palacios, Avatar sacaría una buena nota, aunque no alcanzaría el 10 por algunos detalles. El más significativo sería que, teniendo en cuenta las especiales características de un planeta como Pandora, las impresionantes cataratas de las Montañas Aleluya tendrían que fluir de abajo a arriba, al revés que en la Tierra.

Fuente:


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0