07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta programa 17. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta programa 17. Mostrar todas las entradas

13 de marzo de 2008

Vida y Evolución (séptima parte)

Serie: Ciencias_Naturales Nº 17 (g)

Enzimas y síntesis de proteinas

¿Qué hacen las proteínas en una célula? En primer lugar, la mayor parte de las proteinas son enzimas, las enzimas son partículas que separan o unen a otras moléculas. Estas proteinas son muy importantes, ya que casi todas las reacciones químicas de los seres vivos entrañan la participàción de alguna enzima.

Podemos decir que un organismo está hecho por sus enzimas.



Saludos:

Leonardo Sánchez Coello
Profesor de educación Primaria

10 de marzo de 2008

Vida y Evolución (sexta parte)

Serie: Ciencias_Naturales Nº 17 (f)

ADN, ARN, aminoácidos y proteinas

Por sorprendente que parezca todos los seres vivos están constituidos por seis elementos químicos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. En las células estos átomos se unen para formar moléculas. La molécula más sencilla, y de lejos la más abundante, es el agua. Un poco más grandes son los azúcares, en forma de anillo.

La mayor parte de los tipos de moléculas de la célula viva son enormes y consisten en miles de átomos: son las macromoléculas. Conozca más sobre las macromoléculas, el ADN y el ARN en esta presentación:




Los saluda con afecto:

Leonardo Sánchez Coello
Profesor de Educación Primaria
Vida y Evolución (quinta parte)

Serie: Ciencias_Naturales Nº 17 (e)

Mutaciones. sexo y las células

Los genes no sólo son mutables sino que presentan mutaciones de tiempo en tiempo. Las probabilidadesa de encontrar una mutación en un gen de un individuo dado son de 1 en 100 000. Un ser humano tien unos 200 000 genes, si consideramos que cada uno de nosotros tiene en promedio dos nuevas mutaciones, como resultado ¡todos los seres humanos somos mutantes!

Conozca más sobre las mutaciones, el cáncer, las células, los cromosomas y la determinación del sexo en la siguiente presentación:



Un fuerte abrazo:

Leonardo Sánchez Coello
Profesor de Educación Primaria

2 de febrero de 2008

¿Cómo el hombre llegó a pensar?

Programa Nº 17
Serie: Ciencias Sociales

Un viejo proverbio dice "Cuando Dios quiere castigar a un hombre le quita las luces del entendimiento". El entendimiento, la razón, significa tanto en la vida de los hombres que en el pasado éstos aceptaban como artículo de fe la idea de que la razón es el fundamento de cuanto existe.

¿Es esto así y qué es en general la razón? Y, ante todo: ¿de dónde procede la razón humana? El hombre empezó a reflexionar sobre estas cuestiones hace mucho tiempo...



Basado en el libro "Como llegó a pensar el hombre" de M. Sidorov. Editorial Perú Andino. Marzo de 1988. Lima - Perú.

Un fuerte abrazo:

Leonardo Sánchez Coello
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0