07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta pato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pato. Mostrar todas las entradas

16 de octubre de 2014

¿Por qué los patos tienen las patas naranja?



De hecho, muchas especies de patos tienen las patas de color verde azulado o gris. Pero por lo que respecta a los patos que se pavonean con las patas naranjas es simplemente para atraer a las hembras

Un color naranja vivo sugiere a las "chicas" que el pato macho tiene todas las vitaminas necesarias. Según Kevin Omland, biólogo evolucionista de la Universidad de Maryland, "esto indica que sus genes y su comportamiento son lo bastante buenos para reconocer y comer los alimentos adecuados, o que su sistema inmunitario es lo bastante fuerte para producir patas color naranja y vivo. La hembra considera que este es un rasgo muy atractivo para transmitirlo a su descendencia".

Fuente:

QUO

18 de septiembre de 2013

¿Por qué los patos hacen "cuac" cuando vuelan?

PatosPara comunicarse con otros patos y gansos.

El típico "cuac" que asociamos con los patos sólo es propio de las hembras ánades reales y otras pocas especies de pato.

Los machos emiten un sonido más discreto y raspado, no hacen "cuac". Los gansos dicen "honk".

Sea como sea, los patos usan estos sonidos para mantener a la familia junta o para llamar a las crías para que se mantengan cerca.

Así es en tierra, agua o aire.

Cuando vuelan, los músculos del pecho se contraen cuando aletean hacia abajo, momento en que exhalan el aire. Por ello, la frecuencia de sus llamados depende de cuán rápido están volando.

Cuando el pato está en tierra y quiere mantener a la familia junta, su llamado es más pausado y el volumen, más bajo.

Fuente:

BBC Ciencia

12 de junio de 2012

Eres más raro que un pedo de pato!!!



Perdonadme por el explosivo titular, pero es que acabo de enterarme de que las aves no ventosean. La verdad es que nunca me lo había preguntado, afortunadamente, pero me ha parecido curioso descubrir que las aves tienen la habilidad física y anatómica de evitar los gases gastrointestinales.


De hecho, los intestinos de las aves carecen de las típicas bacterias productoras de gas con las que contamos los humanos y otros mamíferos para ayudarnos a digerir la comida. Así que cuando tu loro suelte una pedorreta, puedes estar seguro de que te está tomando el pelo, y de que el sonido vino de arriba y no de abajo.

De lo que no están tan convencidos los científicos es de si pueden eructar. No existe documentación alguna sobre este hecho aunque sospecho que si alguien preparase un estudio sobre esta cuestíón acabaría seguramente premiado con un IgNobel.

De todos modos los ornitólogos creen que si algun ave se viese en la necesidad de liberar gas estomacal (pongamos que una oca se tragó una lata de “Ocacola” y que esta se abrió en plena digestión) no tendría ninguna dificultad para liberarse del exceso gaseoso a través de la boca. Si están preparados para regurgitar su comida directamente desde el estómago cuando alimentan a sus crías, es lógico pensar que no habría problema con los gases.

Bonito tema para la tertulia cervecera del viernes ¿verdad?

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0