Mostrando las entradas con la etiqueta lonchera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lonchera. Mostrar todas las entradas
9 de febrero de 2020
Perú: crean calentador portátil de alimentos que funciona sin energía eléctrica
Se trata de un envase inteligente en que los peruanos podrían cambiar la manera en la que calientan sus alimentos. Smart Containers es el proyecto creado por Pamela
Casimiro, una estudiante huancaína que ha logrado distintos
reconocimientos gracias a su invento.
El calentador portátil, además de tener una práctica función, tiene un sentido social. Esto se logra debido a que personas de bajos recursos, que no pueden costearse un horno o un microondas, puedan usar los envases para calentar y prepara algunos alimentos.
Asimismo, serviría para las zonas que presentan temporadas de friaje, presentándose como una opción ideal para mantener los alimentos calientes; o durante situaciones de desastres naturales.
¿Cómo funciona?
Basta con presionar un botón para que la comida empiece a calentarse de forma homogénea, ya sea sólida o líquida.
Después de tres minutos estará lista. El contenedor autocalentable está programado para alcanzar los 50 °C, por lo que los alimentos podrán mantenerse calientes hasta por media hora.
“Los Smart Containers están hechos de acero inoxidable y han sido diseñados con dos cámaras especiales. La primera guarda el producto que se desea calentar y la segunda tiene instalados los elementos que hacen funcionar el aparato”, explica Pamela.
Los calentadores vienen en dos presentaciones: un envase de un solo uso para productos que salen al mercado listos para consumir y un envase reutilizable. Este último es ideal como lonchera. Lo que quiere decir que los días de pedir que te presten el microondas en los menús terminaron.
Premios
Gracias a este proyecto, Pamela ha recibido distinciones. Una de ellas es el primer puesto, posicionándose como la ganadora regional del Concurso de Inventos de Indecopi. También se consagró ganadora del Premio Nacional de la Juventud organizado por Senaju (Secretaria Nacional de la Juventud del MINEDU).
Fuente: Caretas (Perú)
El calentador portátil, además de tener una práctica función, tiene un sentido social. Esto se logra debido a que personas de bajos recursos, que no pueden costearse un horno o un microondas, puedan usar los envases para calentar y prepara algunos alimentos.
Asimismo, serviría para las zonas que presentan temporadas de friaje, presentándose como una opción ideal para mantener los alimentos calientes; o durante situaciones de desastres naturales.
¿Cómo funciona?
Basta con presionar un botón para que la comida empiece a calentarse de forma homogénea, ya sea sólida o líquida.
Después de tres minutos estará lista. El contenedor autocalentable está programado para alcanzar los 50 °C, por lo que los alimentos podrán mantenerse calientes hasta por media hora.
“Los Smart Containers están hechos de acero inoxidable y han sido diseñados con dos cámaras especiales. La primera guarda el producto que se desea calentar y la segunda tiene instalados los elementos que hacen funcionar el aparato”, explica Pamela.
Los calentadores vienen en dos presentaciones: un envase de un solo uso para productos que salen al mercado listos para consumir y un envase reutilizable. Este último es ideal como lonchera. Lo que quiere decir que los días de pedir que te presten el microondas en los menús terminaron.
Premios
Gracias a este proyecto, Pamela ha recibido distinciones. Una de ellas es el primer puesto, posicionándose como la ganadora regional del Concurso de Inventos de Indecopi. También se consagró ganadora del Premio Nacional de la Juventud organizado por Senaju (Secretaria Nacional de la Juventud del MINEDU).
Fuente: Caretas (Perú)
Tags:
alimentacion,
alimentos,
calor,
huancayo,
ideas,
indecopi,
innovacion,
inventos,
lonchera,
minedu,
nutricion,
personajes,
peru,
temperatura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)