07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta locke. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta locke. Mostrar todas las entradas

10 de febrero de 2009

200 años después Darwin sigue luchando (I)

La Herencia de Darwin

Análisis breve, pero necesario en un mundo que empieza a salir del estancamiento mental que nos legara el neoliberalismo y su desprecio a las ciencias sociales. Intento recordales que las ideas científicas están ligadas a las ideas filosóficas y viceversa.


Para John Locke (1632 - 1704) las ideas provenían solamente de la experiencia. Rechazó así las ideas innatas de Descartes. Afirmaba que antes de la experiencia, el entendimiento se encuentra vacío como una hoja en blanco o como una tabla rasa.

Desde tiempos preevolutivos, o incluso prebiológicos, la biología lleva dividida en dos bandos. En el siglo XVII, los contendientes vinieron representados por René Descartes -que explicaba el conocimiento humano por la existencia de ideas innatas- y John Locke, para quien la mente absorbía toda su estructura del entorno. La versión evolutiva de Locke es el darwinismo: los seres vivos absorben su estructura del entorno, puesto que todos sus dispositivos y funciones especializadas son adaptaciones al medio, y es el medio quien decide qué individuos sobreviven y dejan descendencia. Ésta es la teoría de la evolución por selección natural, publicada por Darwin en 1859.

La versión evolutiva de Descartes es el formalismo, o estructuralismo, representado ante todo por la gran tradición de la morfología alemana, que admite los efectos del entorno sobre las adaptaciones locales, pero no los considera una explicación satisfactoria del funcionamiento de los seres vivos, de su lógica interna más profunda.

Para esta escuela, los procesos evolutivos a gran escala ocurren en buena medida promovidos desde dentro, como consecuencia de cambios en los procesos fundamentales del desarrollo; en términos actuales, valdría decir que la evolución está en parte codificada en el genoma; que está impulsada, facilitada o canalizada por algún tipo de motor interno del cambio.

Por todo lo que sabemos hoy, ambas ideas son fructíferas. Y hay que decir en honor de Darwin que su mecanismo evolutivo, la selección natural, tiene una profunda relación con ambos.

La gran percepción de Darwin fue que lo que hacía especiales a las entidades biológicas era su capacidad para sacar copias de sí mismas. Porque esa propiedad puede hacer que un pequeño sesgo colonice una población entera en unas cuantas generaciones. Ésta es la esencia de la selección natural. Quienes compiten pueden ser los individuos dentro de una especie, como en la selección darwiniana clásica, o los genes dentro de un genoma, como en algunos de los más recientes modelos de generación de nuevas especies. Lejos de refutar a Darwin, todo este conocimiento es la prolongación natural de su obra.


Fuente:

El País

24 de marzo de 2008

Introducción a la Psicología (II)
Serie_ Ciencias Sociales_2 (b)


En esta oportunidad veremos como chocan dos corrientes filosóficas: el racionalismo y el empirismo. Tal vez usted se pregunte ¿y eso qué tiene que ver con la psicología? Pues, mucho. O mejor dicho casi todo.

Recordemos que, en sus inicios, la psicología y la filosofía iban unidas.
También lo invito a disfrutar algunas ilusiones ópticas que Wundt hacía ver a diversos individuos con el fin de medir sus reacciones, estamos hablando del primer laboratorio de psicología, y, este fue el primer paso para que la psicología se separará de la filosofía y empieze a adquirir caracter de ciencia.


Contenido:

El Renacimiento

René Descartes

Racionalismo

El "genio maligno"

Matrix

John Locke

Empirismo
Asociacionismo

Ideas simples y complejas

Hume

Weber

Fechner

Wundt

El primer laboratorio de psicología



Los abraza con cariño:

Leonardo Sánchez Coello
Profesor de educación primaria
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0