07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta drenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta drenaje. Mostrar todas las entradas

4 de marzo de 2020

Huancayo: universitario diseña drenaje ecológico que evita inundaciones por lluvias

Se denomina Permeasystem, y es económico y de beneficio social.


Miguel Núñez, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Continental de Huancayo, en la región Junín, diseñó un sistema de drenaje ecológico que es una ingeniosa alternativa para evitar las inundaciones en ciudades donde se registran lluvias intensas .

El drenaje, denominado Permeasystem, que a su vez es económico y de beneficio social, es un innovador proyecto que tiene como propósito eliminar los charcos e inundaciones en las pistas por efecto del desborde de los inadecuados desagües de urbes del centro y sur del país ante las fuertes precipitaciones.

“El sistema tradicional de drenaje capta el agua de las lluvias y la conduce a los desagües domiciliarios, que por la gran cantidad de precipitación colapsan y rebasan, y toda esa agua con residuos fecales, bacterias y demás fluye por las pistas, lo cual contamina a transeúntes que muchas veces resultan salpicados”, manifestó Miguel Núñez.


Explicó que Permeasystem está compuesto por concreto permeable reforzado con una geocelda de plástico reciclado, diseñado en un patrón hexagonal regular inspirado en los panales de abejas y en las mallas de los arcos de fútbol; esta forma le permite distribuir las cargas equitativamente hacia todos lados, con lo cual aumenta la resistencia y durabilidad del concreto.

“Las pistas trabajan a flexocompresión: pasa un carro y estas se flexionan y se comprimen a la vez; esos esfuerzos al ser verticales se distribuyen hacia todos los lados y hacen que el concreto trabaje en conjunto y no en un solo punto”, precisó.

Para su aplicación se identifican las zonas críticas donde se acumula el agua pluvial y allí se implementa el sistema haciendo un corte en las pistas. “No es que vayamos a construir una pista completa, porque eso resultaría caro y, por un tema de gestión, complicado”, refirió.
 
 
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0