07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta che guevara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta che guevara. Mostrar todas las entradas

23 de julio de 2013

Unesco: Reconocen la obra del Che Guevara en la "Memoria del Mundo"

El registro de la Memoria del Mundo comprende casi 300 documentos y colecciones de los cinco continentes, los trabajos de Guevara figuran entre las 54 nuevas adiciones de este año.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés) reconoció la obra del líder revolucionario Ernesto "Che" Guevara y la incluyó en la lista de la "Memoria del Mundo", en la que se protege como patrimonio mundial.

Se trata de un patrimonio que incluye textos originales y en el que se encuentra, entre otras cosas, el diario que llevaba en las montañas de Bolivia, donde fue ultimado por militares en 1967.

El registro de la Memoria del Mundo comprende casi 300 documentos y colecciones de los cinco continentes, los trabajos de Guevara figuran entre las 54 nuevas adiciones de este año.

En el acto de inclusión, celebrado este viernes en La Habana (capital de Cuba), estuvieron presentes la familia del legendario guerrillero y representantes del Gobierno cubano.

Aleida Guevara, hija del Ché, indicó que los textos, que serán preservados para las nuevas generaciones, brindarán la posibilidad de conocer a su padre no solo como dirigente y político sino también como ser humano, que sabía reír y amar.

En un discurso de agradecimiento leído en la antigua comandancia del Che en la Fortaleza de La Cabaña en La Habana, Aleida Guevara recordó que muchas veces se han adjudicado a su padre frases que él no pronunció, e insistió en la importancia de respetar la historia y su legado.

Creado en 1997, el Registro de la Memoria del Mundo del programa de la Unesco tiene el objetivo de preservar el patrimonio documental de la humanidad y en su inventario cuenta con variados soportes que van desde la piedra y el pergamino a las grabaciones audiovisuales.

Tomado de:

TeleSur

27 de enero de 2013

Conozca a “La mujer que vengó al Che Guevara”



Hija de uno de los grandes propagandistas del nazismo (Hans Ertl, por mucho tiempo se lo conoció como “el fotógrafo de Hitler”), Monika terminó en Bolivia cuando el Tercer Reich se derrumbó y los jerarcas huyeron a los refugios más lejanos del planeta. Se crió en un círculo tan cerrado como racista, en el que brillaban su padre y otro siniestro personaje al que ella llamaba “tío”: Klaus Barbie, “el Carnicero de Lyon”.

Pero la joven y bella alemana creció y todo cambió en el final de los años sesenta. Y la muerte de Ernesto Guevara en la selva boliviana significó el empujón final: rompió con sus raíces y en un giro copernicano terminó militando en las filas del Ejército de Liberación Nacional, el grupo guerrillero creado por el mismísimo Che.

En 1971, cruza el Atlántico, vuelve a su Alemania natal, y en Hamburgo ejecuta personalmente al cónsul boliviano en esa ciudad. ¿Quién era? Nada menos que el coronel Roberto Quintanilla, el responsable del ultraje final a Guevara: la amputación de sus manos. Allí comenzó una cacería que atravesó países y mares, y que sólo encontró su fin cuando Monika cayó muerta en una emboscada que, según algunas fuentes, le tendió su “tío”, el sanguinario Barbie.

Una historia increíble que parece, pero no es, ficción. Una gran investigación de Jürgen Schreiber, uno de los más premiados periodistas alemanes de la actualidad.




Tomado de:

Marxismo Crítico
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0