07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de febrero de 2020

Peruano es premiado por el MIT por crear alimentos a base de insectos

La universidd distinguió al ingeniero peruano con el título "MIT innovator under 35".



El Instituto Tecnológico de Massachutts (MIT), considerada la universidad N° 1 en el ranking mundial, premió al ingeniero egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Eduardo Lama Segura, por liderar una innovadora aplicación de la biotecnología para elaborar proteína sostenible a base de insectos.

La universidad distinguió al peruano con el título «MIT innovator under 35» el pasado 30 de enero en las instalaciones del banco BBVA de la ciudad de México. Asimismo, premió a los 35 líderes de innovación del año, quienes fueron elegidos entre un total de 2000 postulantes.

Cabe resaltar que este mismo reconocimiento lo obtuvo en su momento el Larry Page, cofounder de Google; Max Levchin, cofounder de Paypal; Jack Dorsey, cofounder de Twitter; y Alexander Torrenegra, cofounder de Voice123.

El ingeniero Eduardo Lama forma parte del equipo de Ento Piruw, emprendimiento forjado en la UNALM, la primera empresa en el Perú que produce alimentos a base de insectos los cuales son aptos para el consumo humano y recomendados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La barra nutritiva DEMOLITOR

 
El producto de este ingeniero peruano es «Demolitor», una barra energética fortificada a base de gusanos de harina, cacao orgánico, kiwicha, miel de abeja y tarwi, fue creada por el emprendimiento peruano «Ento Piruw».

Esta barra energética se impuso como «la mejor propuesta nutricional» en un concurso mundial desarrollado en Grecia al ganar el Future Agro Challenge 2019, el mayor concurso de emprendimientos globales en la cadena de valor alimenticia, que se desarrolló en la ciudad griega de Thessaloniki.

Demolitor contiene dos veces más hierro que la carne, es muy eficaz en la lucha contra la anemia y revolucionará la industria alimentaria.

Fuente: Caretas (Perú)

El Comercio

Conozca más sobre la barra nutritiva a base de insectos AQUÍ

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0