07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de febrero de 2019

La Superluna “más brillante en 7 años” se verá este martes

Se trata de la superluna más grande y brillante del 2019. Fenómeno natural no se repetirá hasta el 2026


Este martes 19 de febrero se verá la ‘Superluna de nieve’ 2019. Prepárate para ver en vivo el satélite natural de la Tierra 30% más brillante y 14% más grande.

La segunda Superluna 2019 se podrá apreciar este martes 19 de febrero. Este fenómeno, bautizado como ‘Luna de nieve’ sucede cuando el satélite natural de la Tierra está más cerca a nuestro planeta, a unos 355.665 kilómetros de distancia, lo que hace que se vea mucho más brillante.

Ha sido bautizada como ‘Superluna de nieve’ debido a que sucede en la época en que caen fuertes nevadas en el hemisferio norte del planeta Tierra. Estará un 14% más grande de lo habitual y un 30% más brillante. Así, es la luna “más brillante en 7 años”, ya que no volverá a presentarse bajo esas características de color luminoso y gran tamaño hasta el año 2026.

Además, esta Superluna era llamada ‘luna de hambre’ por los antiguos nativos americanos, ya que aparecía en una época complicada para la caza.

Esta es la segunda de las tres superlunas pronosticadas para el 2019. La primera fue bautizada como ‘Luna de sangre de lobo’ y se dio el 21 de enero. La tercera se dará el 21 de marzo.

El astrofísico italiano Gianluca Masi explicó que con la denominación de ‘Superluna’ se podía “comunicar de manera eficaz” que “la Luna estaba muy cerca del perigeo o sea, el punto de la órbita lunar que corresponde a la mínima distancia de la Tierra”.

La Superluna se origina cuando el perigeo coincide con la luna llena.

Si bien la fecha oficial de la Luna de nieve 2019 es este martes, también será visible la noche del lunes.
 

Según explica el diario El País de España, este martes la Luna y la Tierra estarán separadas por 355.665 Kilómetros, por lo que su aspecto, un 14% más grande y un 30% más brillante respecto a una Luna llena en el apogeo (máxima distancia a la Tierra), no volverá a repetirse hasta el año 2026.

Los astrónomos aconsejan que la mejor forma de apreciar la superluna es buscar un lugar alejado de las grandes ciudades, para evitar que la capa de contaminación que existe sobre las mismas pueda eclipsar este fenómeno.

Fuentes:

La República (Perú)

América Noticias (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0