07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de abril de 2018

Zuckerberg testificará el 11 de abril en el Congreso de EE UU por la fuga de datos de Facebook

El máximo responsable de la red social dará explicaciones sobre el uso político de la información de 50 millones de usuarios.

El próximo miércoles 11 de abril. Ese día Mark Zuckerberg, fundador y máximo responsable de Facebook, testificará bajo juramento ante el Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes para dar explicaciones sobre la fuga masiva de datos de la red social. El gigante tecnológico vive su mayor crisis después de revelarse que la consultora Cambridge Analytica tuvo acceso a información de 50 millones de usuarios sin que la inmensa mayoría de ellos lo supieran. Esos datos fueron utilizados por el equipo de Donald Trump para tratar de segmentar a votantes durante la campaña electoral a las presidenciales de 2016.

El Comité de la Cámara confirmó este miércoles la asistencia de Zuckerberg, que también ha sido llamado a declarar por otros paneles del Senado. En cambio, el jefe de Facebook ha declinado dar explicaciones ante el Parlamento británico. Esa es la misma estrategia que había seguido hasta ahora la compañía en el Congreso estadounidense, adonde siempre había mandado a personal técnico a hablar en las comparecencias.

Pero la crisis de Cambridge Analytica es de tal calibre que, desde que estalló, Zuckerberg se ha mostrado dispuesto a testificar ante los legisladores para apaciguar la creciente desconfianza de los usuarios y tratar de rebajar los deseos de mayor regulación a su invento. “Lo haré con gusto si es lo correcto. Lo que procuramos hacer es enviar a la persona de Facebook que tiene más conocimiento. Si se considera que ese soy yo, voy feliz”, dijo en una entrevista a la cadena CNN a finales de marzo.

“Esta audiencia será una oportunidad importante para esclarecer asuntos críticos sobre los datos privados de los consumidores y ayudar a todos los estadounidenses a entender mejor qué ocurre con su información personal en Internet”, señalaron en un comunicado el presidente y subpresidente del Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes, el republicano Greg Walden y el demócrata Frank Pallone respectivamente.

Facebook anunció en marzo la contratación de un equipo forense para determinar si Cambridge Analytica todavía poseía los datos de los 50 millones de usuarios. También admitió haber cometido "errores" y prometió mayores controles, pero se quedó lejos de adoptar reformas ambiciosas que impacten drásticamente en la esencia de su negocio: la gestión de los datos de usuarios.

El gigante tecnológico sostiene que cedió la información con una finalidad académica al entregarla a un experto en Reino Unido y que fue el académico el que violó las normas al cederlos a terceros cuando llegaron a la consultora británica. Alrededor de 200.000 usuarios de Facebook autorizaron ceder su información para una aplicación sobre una prueba de personalidad, pero sin saberlo compartieron también los datos de todos sus amigos, que acabaron siendo explotados políticamente por Cambridge Analytica.

Lea el artículo completo en:


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0