07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de noviembre de 2017

OMM alerta nuevo récord de concentración de CO2 en la atmósfera

Según la organización, este "aumento peligroso de la temperatura" se debe a actividades humanas y al potente fenómeno de "El Niño", que aumenta las temperaturas del océano Pacífico, provocando sequías y fuertes precipitaciones.


La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera aumentó a una velocidad récord en 2016 y alcanzó el nivel más alto en 800.000 años, advirtió este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Tras actividades humanas y un potente fenómeno de "El Niño", los niveles de concentración de CO2 pasaron de 400 partes por millón (ppm) en 2015, a 403,3 ppm en 2016, un incremento jamás visto en la atmósfera en un solo un año.

"La última vez que la Tierra conoció una cantidad de CO2 comparable fue hace cinco millones de años: la temperatura era entre 2 y 3 °C más alta y el nivel del mar era 10 o 20 metros más alto que el nivel actual", sostuvo la agencia en su Boletín mundial de Gases de Efecto Invernadero.

El aumento del CO2 y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera tienen el potencial de iniciar cambios sin precedentes en los sistemas climáticos, que conlleva a "graves perturbaciones ecológicas y económicas", acota el informe.

Ante esto, el director de la OMM, Petteri Talas, exigió a los Gobiernos cumplir con el Acuerdo de Paris, firmado en 2015, para reducir el calentamiento global.

"Si no reducimos rápidamente las emisiones de gases con efecto invernadero, y principalmente de CO2, nos enfrentaremos a un peligroso aumento de la temperatura en lo que queda de siglo, muy por encima del objetivo fijado en el Acuerdo de París sobre el clima", alertó el finlandés.

“Esto demuestra que no nos estamos moviendo en la dirección correcta, de hecho, estamos haciendo exactamente lo contrario si pensamos en la implementación del Acuerdo de París. Esto demuestra que existe una necesidad urgente de elevar el nivel de ambición en la lucha contra el cambio climático”, afirmó.

De acuerdo a un estudio realizado por la World Resources Institute, en el 2015, en el mundo se emiten 43.286,2 toneladas métricas de dióxido de carbono producido por actividad humana.

En la investigación, China se encuentra en el primer lugar del ranking de 186 países emisores de CO2, y contamina tanto como Estados Unidos, India, Rusia y Japón juntos. 

Fuente:

TeleSur
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0