07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de mayo de 2014

Transacciones bancarias online:¿El dinero viaja por la Red?

Hace unos meses recibí un correo de uno de vosotros (hola Fernando), avisándome sobre algo que ocurría en el primer episodio de la serie Arrow (para los despistados, es una versión televisiva del superhéroe de DC, Flecha Verde). En dicho episodio se realizaba una transferencia bancaria (de forma fraudulenta) a través de un ordenador, y se nos mostraba una pantalla, donde veíamos dos barras de progreso (una para la cuenta origen, y otra para la cuenta destino) y un contador de dinero que iba creciendo rápidamente, dolar a dolar.

Esta forma de mostrar una transferencia bancaria online, no es exclusiva de la serie. Se ha convertido en un estereotipo, y la podemos ver en casi cualquier película o serie de televisión, con distintas variantes. En todas ellas vemos una barra de progreso avanzar a la vez que un contador de dinero se incrementa o decrementa a gran velocidad, pero siempre de unidad en unidad.

Como cualquiera que haya utilizado alguna vez la web de un banco sabrá, la realidad es muy diferente. Y el motivo es muy sencillo: el dinero no «viaja» por la red dolar a dolar. Cuando se realiza una transferencia, en realidad se están haciendo apuntes en las cuentas afectadas. A una se le resta una cantidad y a otra se le suma esa misma cantidad. Y no importa si la transferencia es de 1 euro o de 1.000.000. En lo que a los ordenadores se refiere, es exactamente lo mismo, y tardan lo mismo en hacer la operación. Sólo cuando los números implicados son muy grandes y exceden la longitud de su «unidad básica» de aritmética (y con 64 bits, estaríamos hablando de números de 20 dígitos o más), hay que trocear la operación. Pero aún así, el tiempo de cálculo sería casi inapreciable (la suma y la resta son operaciones muy «baratas» en cuanto a proceso).

En realidad, lo que más tiempo puede llevar es la comunicación en sí a través de la red. Es decir, el tiempo que tardan los datos (números de cuenta e importe, por ejemplo) en ir desde nuestro terminal al servidor correspondiente, y el tiempo que tarda el resultado en llegar, una vez completada la operación. Y ese tiempo es también independiente del importe (alguien podría decir que no es exactamente así, pero la diferencia debida a los pocos bytes de más que podrían suponer el mandar un número más grande, comparado con el resto de datos y metadatos, es casi despreciable).

Es interesante hacer notar que, cuando la transferencia es de un banco a otro, no siempre en inmediatamente efectiva. ¿Qué quiere decir esto? Que aunque la información haya viajado en pocos segundos, dependiendo de los acuerdos entre bancos, o incluso de la legislación, es posible que una vez realizada la transferencia, en realidad pasen unas horas (o días) hasta que el dueño de la cuenta destino vea efectivamente su saldo incrementado (como también, muchos de vosotros ya habréis experimentado). Y eso ya no depende de elementos técnicos (la información ha viajado correctamente), si no de procedimientos internos de cada banco.

Fuente:

Mala Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0