07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de mayo de 2014

¿Quién inventó el lápiz labial?


Sólo a una mujer se le podía ocurrir crear un colorete de labios que fuera fácil de aplicar y permaneciera en su sitio.

En los años 40, el lápiz labial tendía a correrse y a manchar. Las mujeres se revisaban los dientes todo el tiempo para ver si no tenían manchas rojas y retocarse los labios. Hazel Bishop, una bioquímica especialista en aceites y petróleo, se propuso solucionar este problema. Usando como laboratorio la pequeña cocina de su apartamento, en Manhattan, Nueva York, puso a cocer en baño María diversas pociones y mezcló pigmentos en la tabla para picar. Utilizaba tantos polvos en sus experimentos, que en su refrigerador algunas veces encontraba la mantequilla teñida de rojo. Es cierto que el lápiz labial existía desde hacía siglos, pero Bishop esperaba crear uno duradero para la mujer moderna, que resistie-ra la fricción de las tazas de café, los cigarrillos y los besos. Así dio con una fórmula hecha con lanolina y pigmentos que penetraban profundamente en la piel. Para demostrar su permanencia, convenció a un vecino farmacéutico para que se dejara pintar la mano con rayas de su lápiz labial. El hombre marcaba las compras en la caja registradora y las rayas rojas se mantenían intactas. 

Pronto Bishop recurrió a un publicista llamado Raymond Spector para que le ayudara a lanzar una campaña en todo el país; como no contaba con capital, le pagó con acciones de su empresa. A mediados de los años 50, Hazel Bishop Inc. tenía 25 por ciento del mercado de los lápices labiales, a pesar de que la competencia ya había introducido sus propias fórmulas “a prueba de besos”. Las palabras “Hazel Bishop” se convirtieron en sinónimo de un producto diseñado desde la perspectiva de una mujer, cómodo de usar y confiable. Sin embargo, a la larga Spector adquirió la mayoría de las acciones de la empresa y se hizo propietario de ella.

Luego de verse obligada a dejar la compañía que fundó, Bishop se reinventó como analista financiera. “No había nada de femenino en el negocio de los cosméticos”, le comentó a un reportero en 1978. “Fue un mundo masculino de principio a fin”.

Tomado de:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0