07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de abril de 2013

La paradoja del derretimiento que produce más hielo en la Antártica

hielo marino en la Antártica

Se derrite el agua, pero el hielo se expande.

No es que los científicos del Instituto Real de Meteorología de los Países Bajos (KNMI) quieran desafiar a la física, pero la mayor cantidad de hielo marino encontrado en la Antártica durante los últimos años podría explicarse a través del derretimiento de agua.
El cambio climático está expandiendo el hielo marino de la Antártica, según un estudio científico de la revista Nature Geoscience

El paradójico fenómeno sería causado por columnas relativamente frías de agua dulce derivadas de los derretimientos de las capas más bajas de hielo en la Antártica.

El agua derretida tiene una densidad relativamente baja, por lo que se acumula en la capa superior del océano.

Las aguas superficiales frías se vuelven a congelar fácilmente durante el otoño y el invierno.

Esto explica el récord observado en el hielo marino durante estas temporadas, según un equipo de la Instituto Real de Meteorología de los Países Bajos (KNMI).

Los científicos del clima han estado intrigados por las observaciones del hielo marino antártico, el que muestra una expansión pequeña pero estadísticamente significativa de alrededor de 1,9% por década desde 1985, mientras que el hielo marino en el Ártico se ha reducido en el mismo periodo.

Los investigadores del KNMI sugieren que la "retroalimentación negativa", nombre del efecto descrito en su estudio, continuará en el futuro.

Los investigadores trataron de reproducir los cambios observados en un modelo climático computacional.

Entre derretirse y congelarse

pingüino emperador en la Antártica

El derretimiento de capas inferiores de hielo en la Antártica causaría el aumento del hielo marino.
El hielo marino se expande durante otoño e invierno en el hemisferio sur, en respuesta al desarrollo de esta nueva capa fría que flotaba sobre agua de mar más densa y tibia.

"El hielo marino alrededor de la Antártica está aumentando a pesar del calentamiento del clima global", dijo Richard Bintanja, autor principal del estudio, del KNMI.

"Esto es causado por el derretimiento de las capas de hielo desde abajo", le dijo el autor a la agencia de noticias Reuters.

Pero hay otras explicaciones plausibles de por qué el hielo marino antártico está en expansión.

Paul Holland, del British Antarctic Survey (BAS) sigue firme con sus conclusiones del año pasado, cuando determinó que un cambio en los vientos relacionados con el cambio climático soplaba el hielo lejos de la costa, permitiendo que el agua expuesta en algunas áreas se congelara y formara hielo.

"La posibilidad se sustenta en que el incremento real es la suma del impulso del viento junto con el impulso del agua derretida. Esa sería mi mejor opción, con el efecto del impulso del agua derretida como el menos significativo de los dos", le dijo Holland a London Science Media Centre.

El estudio también afirma que la capa de agua fría derretida puede limitar la cantidad de agua de los océanos que cae en forma de nieve en la Antártica y que el aire frío puede contener menos humedad que el aire caliente.

 Fuente:

BBC Ciencia 

Lea en los archivos de Conocer Ciencia:

Miden con precisión el hielo de la Antártica

Exploran el "mundo perdido" antártico
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0