07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de diciembre de 2012

Los científicos exploran el "mundo perdido" antártico



Los investigadores buscarán vida en el Lago Ellsworth.

Un equipo de científicos se prepara para comenzar un intento de investigar un lago antiguo debajo de la capa de hielo en la Antártica.

El lago Ellsworth se encuentra debajo de una capa de hielo de un grosor de 3.2 km. Sus aguas han estado escondidas por hasta medio millón de años.
Éste será el primer intento de extraer muestras no contaminadas de agua y sedimento de un cuerpo de agua tan lejos de la superficie.

La investigación es parte de una búsqueda para entender los límites de dónde es posible que exista vida. A pesar de la falta de luz y de la gran presión que existen a esa profundidad, es probable que sean encontrados microorganismos.

El lago mide alrededor de 14 km de largo, 3 km de ancho y 160m de profundidad.

Trabajar en esta región de la Antártica famosa por sus bajas temperaturas y vientos constantes es un gran reto.

El proyecto es aún más difícil porque el material científico tiene que mantenerse esterilizado durante todo el proceso.

El equipo detrás del proyecto de más de US $10 millones está preparando un taladro de agua caliente que será usado para abrir un hueco desde la superficie de hielo hasta el lago.

Gran emoción

El jefe del equipo científico, Martin Siegert, profesor de la universidad de Bristol en el Reino Unido, le confesó a la BBC que pensó por primera vez en explorar lagos subglaciales hace 16 años.

"Estamos muy emocionados por este trabajo y estamos esperando realizar esta actividad científica que nos ha tomado tanto tiempo en planear".

"El primer reto era desarrollar el material y eso ya lo hicimos. La segunda cosa fue mantenerlo limpio y eso lo hicimos. Lo tercero fue trasladarlo a la Antártica limpiamente y eso también lo hicimos".

"Ahora que el experimento está establecido, podemos presionar el botón de arranque".

Una pequeña montaña de 270.000 litros de nieve está lista para ser arrojada a calderas– la primera de una vasta cantidad necesaria para producir suficiente agua para la operación.

El agua será filtrada para remover los microbios existentes, después será revisada con luz ultravioleta antes de ser calentada a 90 grados centígrados. Ésta será trasladada al taladro para derretir un pasadizo que será creado a través de la capa de hielo.

Las tuberías de agua caliente que conectan las calderas fueron aisladas y en algunos casos equipadas con aparatos de calentamiento. Todos los componentes clave están conectados para transmitir datos. La manguera del taladro, de 3.4 km de largo, fue también limpiada y revisada.

Se espera que la operación realizada con el taladro dure cinco días y que el hueco dure abierto no más de 24 horas.

Ventana breve

Durante esta breve ventana, el plan es introducir una sonda de muestreo equipada con una cámara HD para que recolecte las primeras imágenes del lago y obtenga muestras de agua.

Después, el equipo espera bajar un segundo artefacto que se fije en el lago y que extraiga una parte del sedimento – el cual debería proveer un registro invaluable de la historia del lago y revelar cuando fue cubierto por hielo.

El gerente del proyecto, Chris Hill, describió el "sentimiento gracioso" de planear el proyecto desde hace tanto tiempo y que ya este listo.
"Las doce personas aquí se han sentado alrededor de una mesa en muchas ocasiones durante ese periodo… pero ahora, por primera vez, estamos juntos en la Antártica, en el Lago Ellsworth, con toda la maquinaria, como un equipo y tenemos que hacer que suceda"
Chris Hill, gerente del proyecto

En su blog escribió:

"Las doce personas aquí se han sentado alrededor de una mesa en muchas ocasiones durante ese periodo… pero ahora, por primera vez, estamos juntos en la Antártica, en el Lago Ellsworth, con toda la maquinaria, como un equipo y tenemos que hacer que suceda".

A principios de este año, científicos rusos extrajeron muestras de un lago mucho más grande en la Antártica, el lago Vostok, aunque hay interrogantes sobre los riesgos de contaminación.

También, un equipo estadounidense reportó el mes pasado el descubrimiento de microbios en el lago Vida, pero de profundidades menores a las del lago Ellsworth.

Los hallazgos iniciales en el lago Ellsworth serán conocidos en aproximadamente una semana.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0