07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de marzo de 2013

Marte alguna vez tuvo las condiciones para albergar vida

(CC) NASA

(CC) NASA

Para la NASA, una de las preguntas fundamentales que el Curiosity debía responder estando en suelo marciano era si el planeta rojo tuvo alguna vez las condiciones para albergar vida. Ahora, los científicos de la agencia estadounidense ahora aseguran que ya conocen la respuesta: Sí.

Un análisis realizado al polvo de una roca sedimentaria que Curiosity taladró en un lecho cercano al Cráter Gale el mes pasado reveló que la roca contenía sulfuro, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono; los que son algunos de los ingredientes químicos básicos para la vida.

Los datos indican que probablemente el lecho donde está explorando el rover Curiosity, conocido como la Bahía Yellowknife, fue donde desembocaba un antiguo sistema de ríos –o era el lecho de un lago intermitente– que debió entregar la energía química y otras condiciones favorables para los microbios.

El rango de los ingredientes químicos que hemos identificado en la muestra es impresionante, y la presencia de sulfatos y sulfuros sugiere una posible fuente de energía química para microorganismos“, aseguró Paul Mahaffy, un científico de la NASA.

Links:
-NASA Rover Finds Conditions Once Suited for Ancient Life on Mars (NASA)
-Curiosity rover finds conditions once suited for ancient life on Mars (Phys.org)

Tomado de:

FayerWayer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0