07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de febrero de 2013

Los tira bombas ecológicos de Argentina

Un ataque de Articultores

Los Articultores "atacan" los espacios abandonados.

Operan en células y atacan ciudades con bombas. Pero estos "guerrilleros" argentinos poco tienen en común con sus violentos antepasados de los años 70. Por el contrario, son un grupo de pacíficos artistas cuyo fin es promover la ecología y la cultura libre.

Los Articultores -como se autodenominan- se reúnen en galerías clandestinas y fabrican "bombas de semillas": pequeñas bolas de tierra, arcilla, y semillas de hortalizas, que luego arrojan en terrenos y espacios verdes abandonados.

La idea nació en 2009 de la mano de Judith Villamayor, una artista argentina con un interés por la horticultura, que venía trabajando en esculturas sembradas y figuras hechas a base de semillas, cereales y diversos alimentos.

"Me crié en la provincia de Santa Fe y mis padres tenían una huerta, crecí con eso", explicó la artista a BBC Mundo desde Madrid, donde se encuentra desarrollando talleres y difundiendo la tarea de Articultores.

Fue una visita a la península ibérica y un encuentro con artistas españoles lo que la inspiró, hace cuatro años, a lanzar este movimiento, que combina tres intereses: el arte, las huertas y las personas.

Villamayor conocía el trabajo de los Green Guerrillas (Guerrillas Verdes), los activistas ecológicos en Estados Unidos que, de la mano de la artista Liz Christy, transformaron lotes abandonados en jardines públicos en la ciudad de Nueva York, en los años 70. 

También siguió el más reciente movimiento Guerrilla Gardening (Guerrilleros de Jardinería) en Londres. Su creador, el inglés Richard Reynolds, se propuso embellecer espacios abandonados. 

Pero la artista quiso ir más allá. "Se me ocurrió que en un país con el suelo fértil que tiene Argentina no es posible que haya gente muriéndose de hambre y entonces me pregunté por qué no se podían embellecer los espacios abandonados, pero con comida", recuerda.

Pensando en verde

Bombas de semillas

Las bolas de arcilla y tierra protegen a las semillas de los pájaros y no requieren arar la tierra.

Con esta idea en mente, Villamayor se dedicó a difundir y poner en práctica sus conocimientos sobre la permacultura, un sistema de agricultura que no requiere arar la tierra.

La clave de la labor de los Articultores son las "bombas de semillas", un invento creado por el biólogo y agricultor japonés Masanobu Fukuoka, fallecido en 2008.

Estas bolas de arcilla y tierra (conocidas en japonés como nendo dango) contienen las semillas de hortalizas que, con solo ayuda de la lluvia, empiezan a brotar. 

"Lo bueno de las bombas de semillas es que las podemos tirar en algunos terrenos baldíos, donde no se puede acceder de otra forma", contó Florencia, una artista que se hizo articultora.

El movimiento elige "atacar" espacios tanto públicos como privados con sus bolas de cultivos, aunque Villamayor aclara que no se busca la confrontación ni tampoco la denuncia de espacios en desuso.

"No se hace nada ilegal", afirma. De hecho, si bien se trata de una organización apolítica, distintos organismos estatales apoyan la actividad donando insumos o lugares de trabajo.

Los Articultores también se aseguran de llevar a cabo su tarea de día para que los vecinos de la zona se informen sobre su actividad y, si así lo desean, sigan cuidando y cosechando el espacio sembrado.

Guerrilla Huerta

Bombas de semillas germinadas

Las "bombas de semillas" solo necesitan agua para germinar.

María Emilia, otra artista que se sumó al movimiento en 2011, dijo a BBC Mundo que la idea del grupo es "que la ciudad se convierta en una gran huerta".

Con este fin, a través del sitio articultores.net y una página en la red social Facebook, se convoca a voluntarios a formar parte de Guerrilla Huerta, el espacio donde se aprende a hacer y se confeccionan las bombas de semillas.

Según María Emilia, cualquiera puede ser un articultor, no hace falta tener conocimientos de jardinería.

Por su parte, Villamayor cuenta que las reuniones para fabricar las bolas de barro y semillas son el corazón del movimiento.

"Es casi un ritual. Sentarse en el piso en ronda para trabajar la tierra y hablar", relata.

Una vez creadas las "municiones", los voluntarios deben esperar dos días para que estas se sequen antes de ser arrojadas.

La fase final es el "ataque", cuyo lugar es elegido por consenso y marcado debidamente en un mapa publicado en el sitio.

Creando las bombas de semillas

Crear las "bombas de semillas" es como un ritual, afirma la fundadora de Articultores.

"La idea es que después el que quiera puede ir a ver si germinaron las semillas", explica la fundadora.

En el sitio también hay fotos de los diversos y originales lugares donde los Articultores dejaron sus huellas: desde canteros y veredas hasta terrenos cercados.

Todos los sábados, el grupo da cuenta de sus últimas novedades a través de un programa radial, "Activate", que es transmitido por FM La Boca.

Así, de a poco, estos guerrilleros ecológicos pretenden ir cambiándole la cara no sólo a Buenos Aires, sino también a las otras ciudades donde tienen presencia, como Córdoba, Rosario, Comodoro Rivadavia y La Plata. Y Madrid, donde también plantaron su semilla.

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0