07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de febrero de 2013

La fórmula matemática que nos ayuda a tomar decisiones

Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una fórmula matemática que refleja la probabilidad de escoger una u otra opción dentro de un grupo de la misma especie.



La fórmula matemática que nos ayuda a tomar decisiones

La fórmula matemática que nos ayuda a tomar decisiones

La fórmula aparece recogida hoy en la revista científica PNAS y ha sido desarrollada gracias a experimentos llevados a cabo en peces cebra y con información previa recopilada de hormigas argentinas y peces espinosos, ha informado hoy en una nota de prensa el CSIC.

Un individuo aislado se basa en la información que le rodea y en sus experiencias previas para tomar una decisión.

No obstante, dentro de un colectivo esta opción está influenciada por las decisiones individuales que elige cada miembro del grupo.

Según la fórmula publicada, la probabilidad de escoger una opción (X) viene determinada por una serie de parámetros como el número de individuos que han escogido esa opción previamente frente a los que han escogido la otra opción (Y), así como el nivel de información que cada individuo aporta sobre la bondad de su elección.

El investigador del Instituto Cajal del CSIC Gonzalo García de Polavieja ha explicado: "Esta fórmula representa el comportamiento óptimo que debe tener cada individuo dentro de un grupo".

"Nuestros experimentos reflejan que el comportamiento de estas tres especies se ajusta mucho a dicho modelo", ha subrayado.

El estudio, según ha señalado, demuestra que diferentes especies utilizan diferentes mecanismos sensoriales y fisiológicos para tomar decisiones pero, finalmente, todos ellos aplican la misma fórmula.

Esta teoría, según García de Polavieja, "podrá servir para entender el comportamiento humano y los aparentes fallos presentes en las decisiones colectivas".
Fuente: 

La Razón
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0