07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

29 de enero de 2013

Crean un código de colores para mejorar la pronunciación en inglés

Una empresa de Asturias ha desarrollado un nuevo sistema para pronunciar adecuadamente los 20 fonemas vocálicos del inglés. El método se basa en una asociación con una veintena de colores que contienen ese sonido.

Las opciones para aprender y mejorar el nivel de inglés hoy en día son muy variadas y siguen aumentando. Una de las últimas en aparecer es la creada por la firma asturiana Colour Trick, que ha desarrollado un código de colores que ayudan a mejorar la pronunciación en la lengua de Shakespeare. [Ver cursos de Inglés]

En concreto, este código se basa en una asociación de veinte fonemas vocálicos del inglés con los colores que contienen el sonido que representa. De esta manera, se establece una relación entre el fonema y un determinado color que no se produce al azar, sino que tiene su sentido puesto que el color contiene el sonido que debe pronunciarse.

Este sistema, que ha sido galardonado por el British Council con el premio ELTtons 2012, se emplea para los sonidos vocálicos, que en inglés se corresponden con doce fonemas y ocho diptongos frente a las cinco vocales que existen en español. Una diferencia por la que a los españoles les cuesta más pronunciar esos fonemas vocálicos y que ahora puede hacerse más fácil con estos colores.

De esta manera, por ejemplo, se puede aprender que palabras como ‘sheet’ se pronuncian como ‘green’, que es color verde, en el que se emplea una ‘i’ larga, mientras que otra palabra que también se pronuncia con la ‘i’ como es el caso de ‘shit’, se asocia con el color ‘pink’, el rosa, por ser una ‘i’ corta.

Este sistema, que ha sido desarrollado a raíz de la experiencia de la filóloga y confundidora de Colour Trick Rosa de la Concha al dar clase, puede ser utilizado tanto con niños como con adultos, ya que es comprensible por cualquier persona.

Este método para mejorar la pronunciación se ha plasmado en un libro titulado ‘El color de las palabras’ en el que se recoge este código y se muestra la pronunciación de un total de 1.300 palabras que se han organizado con 20 colores que se corresponden con los 20 fonemas vocálicos de la lengua anglosajona.

Además, también se ha creado un CD en el que se incluye una explicación de este método y a través del que se puede oír la pronunciación de cada una de las palabras. Igualmente, se ha lanzado una aplicación, que ya está disponible a través de la App Store de Apple para iPhone e iPad, y que ha sido desarrollada en colaboración con la empresa gijonesa Black Bot.

El sistema se prevé que pueda estar traducido al alemánpróximamente, aparte de poder desarrollar una versión más específica para niños que será más visual y en la que habrá un personaje que introducirá cada uno de los colores y fonemas.


Fuente:

Aprende Más
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0