07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de diciembre de 2012

Tendencias: El lenguaje que dominará internet


Unicode, el Babel informático 

Aunque el inglés es el idioma único más usado en la red, en 2010, por primera vez, la mayor parte de la información en línea mundial era en otros idiomas.

Esto es porque una nueva tecnología informática ha facilitado la lectura y la escritura de lenguajes distintos a los románicos.

"La tecnología inicialmente no era muy fiable en idiomas que no usaran el alfabeto latino", dice el lingüista computacional Robert Munro, "pero el amplio uso de estándares de codificación de caracteres como Unicode significa que eso está cambiando."

Unicode permite que mensajes generados con caracteres chinos en Shangai se vean de la misma forma cuando se leen en una computadora o un teléfono móvil en San Francisco.

Cibercafé en Filipinas

Usuarios de internet de todo el mundo utilizan el inglés y lo mezclan con sus propios idiomas.

El inglés se ha convertido en un lenguaje común para usuarios de internet de todo el mundo, pero el idioma mismo está cambiando con su uso global.

Cuando Estados Unidos surgió de las cenizas después de una guerra con Reino Unido en 1814, la nación estaba lejos de ser unida.
Noah Webster pensaba que un idioma común uniría a la gente y ayudaría a crear una nueva identidad que haría al país verdaderamente independiente de la Corona.

El diccionario de Webster, ya en su 11ª edición, adoptó la ortografía americanizada que es familiar hoy en día: por ejemplo, teatro es theater en vez de theatre, color es color en lugar de colour, y viajero es traveler y no traveller, diferenciándose de cómo se deletran algunas palabras en inglés británico. 

También documentó nuevas palabras exclusivamente estadounidenses, como skunk (zorrillo), opossum (zarigüeya), hickory (nogal), squash (calabacín) y chowder (sopa de pescado). 

Tomó 18 años completar un diccionario americano del idioma inglés y Webster aprendió otros 26 lenguajes para investigar la etimología de sus 70.000 palabras.

Internet está creando una evolución idiomática similar, pero a un ritmo mucho más veloz.
El inglés como segunda lengua

Se cree que ahora hay unas 4.500 millones de páginas web en el mundo. Y con la mitad de la población china actualmente conectada, muchas de ellas están escritas en chino.

Aún así, algunos lingüistas predicen que de aquí a 10 años el inglés dominará internet, pero en formas muy diferentes a las aceptadas y reconocidas hoy.

Eso se debe a que quienes hablan inglés como segunda lengua ya superan en número a los hablantes nativos.

Y lo usan cada vez más para comunicarse con otros hablantes no nativos, particularlmente en internet, donde se presta menos atención a la gramática y la ortografía, y los usuarios no tienen que preocuparse por su acento.

"Internet emancipa a quienes no son hablantes nativos para usar el inglés de maneras significativas e importantes", dice Naomi Baron, profesora de lingüística en la Universidad Americana, en Washington, D.C.
Variaciones en "glish"

Los usuarios de Facebook ya se relacionan con una variedad de formas del inglés, como el mezclado con hindi o "Hinglish", con español o "Spanglish" y con coreano o "Konglish". 

Mientras que estas variaciones han existido durante mucho tiempo dentro de culturas individuales, ahora se están expandiendo en línea.

"En internet, todo lo que importa es que la gente se pueda comunicar; nadie tiene derecho a decirles cómo debería ser el lenguaje", afirma Baron.

"Si puedes decirle a Facebook que comparta vínculos, tienes un lenguaje que tiene posición política y social aunque no destaque por su singularidad lingüística".

Algunas palabras son adaptaciones del inglés tradicional: en "Singlish" o inglés de Singapur, "blur" (mancha, desenfoque, borroso) significa "confuso" o "lento". 

Otros combinan palabras inglesas para crear algo nuevo. En Konglish, "skinship" (mezcla de piel y buque) significa contacto físico íntimo: tomarse de las manos, tocarse, hacerse mimos.

Alcance global

Las compañías tecnológicas están aprovechando las nuevas variaciones del inglés con productos encaminados a facilitar a los usuarios a añadir palabras que todavía no están en el diccionario.

Y la mayoría de compañías grandes tienen websites en inglés, mientras que los negocios más pequeños están aprendiendo que necesitan un idioma común -el inglés- para alcanzar a clientes en todo el mundo.

"Si bien muchas personas no tienen el inglés como lengua materna, hay un papel especial en los ámbitos comercial y social para este idioma, impulsado por formas modernas de entretenimiento", señala Robert Munro, un lingüista computacional y jefe de Idibon, una compañía de tecnología del lenguaje en California.

"El predominio de las películas en inglés en regiones donde no hay mucha tecnología más allá de teléfonos celulares y DVDs hace del inglés un idioma aspiracional. La gente piensa que es el lenguaje de la era digital".

En siglos anteriores, la convergencia de culturas y comercio provocaron el surgimiento del pidgin, un sistema simplificado de comunicación que tiene una estructura gramatical simple, dice Michael Ullman, director de investigación en el laboratorio del cerebro y el lenguaje de la Universidad de Georgetown. 

Cuando la siguiente generación de hablantes de pidgin comienza a agregar vocabulario y gramática, se convierte en un lenguaje criollo distintivo. 

"Se obtienen finales distintos, es más complejo y sistematizado. Algo así podría estarle pasando al inglés en la red", afirma.

Tomenos el Hinglish, una mezcla de hindi, punjabi, urdu e inglés, y está tan extendido que incluso lo enseñan a diplomáticos británicos. 

Las compañías de teléfonos celulares también están actualizando sus aplicaciones para refleja su creciente uso.

En Hinglish, un co-brother es un brother-in-law (cuñado); eve-teasing significa sexual harassment (acoso sexual); un equipo de emergencia que responde a una crisis podría describirse como 'airdashing', y algo que podría confundir a los hinchas de fútbol: un 'stadium' (estadio) se refiere a un hombre calvo con un fleco de pelo. 

Incluso hay un nuevo concepto del tiempo: "pre-pone", el opuesto de postpone (posponer), significa "traer algo adelante". 

La prevalencia cada vez mayor de internet en la vida cotidiana quiere decir que el lenguaje en línea no es un juego de suma cero. Más bien, permite que florezcan múltiples idiomas.

"En su mayoría la gente realmente habla múltiples idiomas: es menos común hablar sólo uno", dice Munro. 

"El inglés ha tomado su lugar como la lengua franca del mundo, pero no está desplazando a otros lenguajes".

En cambio, otros idiomas están abriéndose paso en el inglés y, en el proceso, creando algo nuevo.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0