07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de noviembre de 2012

Los Árboles más viejos del mundo

Si queremos encontrar a las criaturas más longevas de la Tierra deberemos volcarnos a los árboles, que son los únicos seres que pueden alcanzar más de mil años, y en algunos casos miles de años. Su secreto se debe a que tienen un sistema vascular compatimentado, que les permite permitir que algunas partes del árbol mueran, mientras que otras prosperan, es decir, reemplazan sus órganos perdidos. También tienen muy buenas defensas contra las bacterias y los parásitos. Incluso tampoco envejecen como nosotros los animales, ya que por ejemplo entre los pinos britlecone, que alcanzan miles de años de edad, uno de 3000 años, está igual de vigoroso que otro de 100 años. Esto es porque, al contrario que los animales, no acumulan mutaciones en las células a medida que pasan los años. Algunos incluso desafían al tiempo creando clones propios, por lo que de un tronco de raíces nace lo que parece un bosque, pero que es un único organismo, que puede alcanzar colonias de miles de troncos de árbol, y en las que no importa si muchos de esos troncos mueren. Estas colonias gigantes pueden vivir decenas de miles de años, y algunos cientos de miles de años. 

Vamos a hacer un recorrido por los 5 árboles más viejos del mundo. ¡Síganme!

Pando

Pando es, técnicamente, el árbol individual más viejo del mundo. Pero en realidad es una colonia clonal que surgió a partir de un álamo temblón. Se encuentra en Utah, Estados Unidos. Allí podríamos ver un bosque de unos 47 mil árboles, que abarca unas 43 hectáreas, pero en realidad se trata de un “individuo” que consiste en un descomunal sistema de raíces a partir del cual surgen los troncos de árboles. El Gigante Temblón, como también se lo llama, tiene una edad de unos 80 mil años. Es decir… nuestra especie, los Homo sapiens, vagaban por África todavía, no se habían expandido por el mundo, y este individuo ya estaba vivo. Algunos creen que incluso podría ser muchísimo más antiguo, alcanzando el millón de años, es decir más antiguo que nuestra especie, que apenas tiene unos 200 mil años. Como si fuera poco es el individuo más pesado del mundo. Pero está por verse si sigue siendo el número uno, ya que hay otras colonias clonales menos estudiadas, que podrían ser más grandes, y más antiguas. 

pando

Matusalén (pino bristlecone)

El árbol único vivo más viejo del mundo, es decir, dejando los clones de lado, es el apodado Matusalén, un pino bristlecone o pino longevo que ostenta nada menos que 4765 años de edad. Cuando nosotros los humanos estábamos levantando pirámides en Egipto, este árbol ya tenía 100 años. Esta especie de árboles es muy longeva, hay varios ejemplares en la actualidad que superan los mil años. Hubo un ejemplar más antiguo, todavía, pero que fue talado en 1964 por un estudiante que… quería saber cuántos años tenía el árbol. Fue apodado Prometeo, y tenía más de 5000 años. 

pino bristlecone

Sarv-e Abar-Kuh (ciprés gigante)

Este gigantesco ciprés vive en Abarkooh, Iran, y ha superado los 4000 años. Tiene una altura de 25 metros, mientras que su circunferencia es de 18 metros. Es la criatura más antigua de Asia.

image

Llangernyw (Tejo)

En Gales se encuentra otro de los árboles más antiguo, es un tejo común que tiene una edad de entre 3000 y 4000 años, y está ubicado en el pueblo de Llangernyw. Los tejos ya son longevos de por sí, porque los nuevos brotes o retoños que parten del tronco terminan fusionándose con él. A veces el tronco principal muere, pero el árbol en sí continúa viviendo a través de esos retoños fusionados. También las ramas suelen crear raíces en el tronco podrido, o alcanzando el suelo cerca de la base. 

image

Alerce

En el sur de Argentina y Chile se pueden ver unos hermosos árboles llamados Alerces. Son delgados, pero muy altos, y también muy longevos. Un árbol de varios cientos de años puede ser abarcado con ambas manos. Crecen muy lento, apenas milímetros al año, y puede llevarle mil años llegar a su tamaño completo. En Argentina, en el Parque Nacional Los Alerces, hay muchos ejemplares de más de mil años, y uno al que llaman el Abuelo, tiene 2500 años. Pero el Alerce más antiguo está en Chile, y es el único de esta lista fechado de forma exacta mediante los anillos, y tiene 3620 años
image

Fuente:

Natura Curiosa
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0