07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de octubre de 2012

60 años de la revolución del código de barras


El código de barras como ícono

Aunque algunos sectores se resisten a su uso, los códigos de barras se han vuelto ubicuos e icónicos.

El omnipresente código de barras cumplió este fin de semana 60 años. La combinación de rayas y espacios, una suerte de código morse gráfico, facilitó el crecimiento de los grandes supermercados y continúa utilizándose para controlar el stock en la era de las ventas online.

Según uno de los organismos internacionales que regula la adjudicación de estas "huellas dactilares" del comercio, GS1, hay más de cinco millones de códigos de barras únicos e individuales en uso en todo el mundo. 

Y no sólo en los pasillos de los supermercados y las tiendas de ropa; también en los hospitales, donde permiten identificar pacientes y localizar equipos de forma rápida y eficiente, o en la logística detrás de los servicios de courier o la distribución de mercancías.

Pero hubo una época en la que los cajeros de las tiendas llevaban una cuenta manual de lo que compraban los clientes, y los dueños de los almacenes se veían obligados a cerrar una vez al mes para hacer recuento de existencias.

Hasta que el 7 de octubre de 1952, dos estadounidenses patentaron el hoy ubicuo código de barras, y entraron en la historia.

Sin embargo, no sería sino hasta dos décadas más tarde que su invento se volvería apto para la comercialización global. Antes, simplemente no existía la tecnología láser necesaria para leerlos de manera práctica y económica.

El primer sector que se percató del potencial de los códigos de barras fue el de los ferrocarriles, que empezó a identificar trenes y vagones con números únicos. Pero sólo en 1974 llegaron a las cajas de los supermercados.

Gomas de mascar únicas

Código de barras linear

Al código de barras linear lo siguieron los de dos dimensiones, los hexagonales y más recientemente los QR.

Las distintivas franjas blancas y negras, en su primitiva versión linear, se utilizaron por primera vez en un supermercado de Ohio para escanear un paquete de goma de mascar de la marca Wrigleys.

Luego vendrían las versiones circulares y hexagonales, y más tarde aparecerían códigos legibles de dos dimensiones. La última innovación en este campo sería el código QR (del inglés Quick Response o "respuesta rápida"), un conjunto de puntos que contiene muchísima más información que la combinación de rayas original.

Sin embargo, sirven a distintos propósitos, y el concepto de las franjas blancas y negras está lejos de desaparecer, le aseguró a la BBC uno de los directivos de GS1 en el Reino Unido.

"El código de barras estampado en una lata de arvejas tiene como objetivo la identificación en el punto de venta. Sirve para asegurarse que el cliente pague el precio correcto por el producto y actualiza el stock del supermercado", explicó Gary Lynch.

"El propósito del código QR es llevar a la persona que lo escanea a un medio multimedia. Técnicamente podrían combinarse ambos, pero por ahora nadie lo ha solicitado", añadió.

Algunos sectores todavía se muestran reticentes a incorporar códigos de barras -fundamentalmente por motivos estéticos, como los productores de vino-, pero su presencia es casi universal.

La especialista en tecnología de la BBC Zoe Kleinman comenta que incluso se han convertido en obras de arte. La cantante estadounidense Pink es sólo una de los famosos que los lucen como tatuaje.

"Los códigos de barras son un icono, y con razón. Nos da mucha satisfacción", dijo Lynch.

"Ahora, si una de mis hijas se hiciera uno de esos tatuajes en honor a su padre... no me haría tanta gracia", completó

Fuente:


Contenido relacionado

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0