07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de octubre de 2012

Nobel de Física para el estudio de la interacción entre la luz y la materia

El Comité del Nobel de Física durante el anuncio. | AFP
El Comité del Nobel de Física durante el anuncio. | AFP
  • El galardón premia al francés Haroche y al estadounidense Wineland
El Nobel de Física ha premiado este año al francés Serge Haroche (Casablanca, Maruecos-1944), del Colegio de Francia y de la Escuela Superior Normal, y el norteamericano David Wineland (Wisconsin, EEUU-1944) de la Universidad de Colorado (EEUU), por sus trabajos pioneros de la interacción entre la luz y la materia, según ha anunciado el Comité del los Premios Nobel en una comparecencia pública en Estocolmo (Suecia).

Según ha informado el portavoz de la institución, ambos investigadores pusieron la primera piedra de los "métodos experimentales que han permitido medir y manipular los sitemas cuánticos individuales". "Han abierto la puerta a una nueva era de experimentación en la física cuántica", ha subrayado el fallo del premio, "al lograr la observación directa de partículas cuánticas individuales sin destruirlas".

Quizá la aplicación más prometedora que ha permitido vislumbrar el trabajo de ambos investigadores es el diseño en el futuro de ordenadores súper rápidos basados en física cuántica.

Los ganadores de este premio, dotado con ocho millones de coronas suecas (cerca de 930.000 euros), un 20% menos que el año pasado.

Juan Ignacio Cirac, director de la División de Teoría del Instituto Max- Planck de Óptica Cuántica y quizá el científico español que más sonaba para ganar el galardón en la categoría de Física, compartió en el año 2010 la prestigiosa Medalla Franklin de Física con uno de los premiados este año, David Wineland, y con Peter Zöller, con quién también compartió el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas en 2008.

Demasiado pronto para el padre del bosón de Higgs

Es difícil que las quinielas de los colegas de profesión acierten con el vencedor en la categoría de Física, pero a diferencia de otros, este año había un nombre que sonaba en el olimpo de la Física: el de Peter Higgs. 

Después de la confirmación, mediante dos experimentos independientes realizados en el CERN de Ginebra, de la existencia del Bosón de Higgs el británico había ocupado el primer puesto en las apuestas sobre el Premio Nobel de Física de 2012. Sin embargo, no eran pocos los que aseguraban que aún era pronto para darle el galardón a Higgs.

El Nobel en esta categoría se ha otorgado ya 105 veces. El año pasado, el galardón premió a tres astrónomos, el estadounidense Saul Perlmutter, al australiano-estadounidense Brian Schmidt y al también estadounidense Adam G. Riess, por sus descubrimientos sobre la aceleración de la expansión del Universo a través de sus observaciones de supernovas muy distantes.

En 2010, el galardón también fue sonado debido a la juventud del hallazgo y de uno de los investigadores premiados. Ese año el Nobel fue para Andre Geim y Konstantin Novoselov, ambos investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), por sentar la base de las investigaciones con un nuevo material llamado grafeno.

El galardón recién anunciado llega tras el anuncio el lunes del primer Nobel científico de la semana, en la categoría de Medicina, que ha reconocido al británico John P. Gurdon y al japonés Shinya Yamanaka por sus investigaciones sobre la repogramación celular.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0