07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de septiembre de 2012

¿Qué es la anosmia?

que_es_la_anosmia2.jpg

No es necesario tener conocimientos científicos para saber la importancia que tienen los sentidos para nuestra vida. Toda la realidad que percibimos llega a nosotros a través de estas vías y si alguna de ellas falla, esto afecta las rutinas diarias, sean las fisiológicas o las sociales.

Lamentablemente existe una enfermedad llamada anosmia que consiste precisamente en la pérdida o disminución del olfato. Las personas que padecen esta condición médica también tienen problemas con el gusto, pues ambos sentidos están muy relacionados.

¿Quieres saber un poco más de esta deficiencia? Hoy te mostraremos cuáles son las causas de la anosmia, cómo se manifiesta y con qué otros trastornos está relacionada.

Factores que provocan la pérdida del olfato

La anosmia es un trastorno que puede ser causado por diversos factores:
  • Congestión nasal: producto de un resfriado fuerte, alergias frecuentes, sinusitis crónica o una mala calidad del aire que se respira.
  • Pólipos nasales: pequeños crecimientos de origen benigno que aparecen en la nariz y que bloquean las vías nasales.
  • Lesiones en los nervios nasales y del olfato: producto de intervenciones quirúrgicas o traumas en la cabeza.
  • Exposición continuada a productos químicos tóxicos: pesticidas, disolventes, productos de limpieza, humo de cigarro, etc.
  • Abuso de medicamentos: antibióticos, antiinflamatorios, antidepresivos, calmantes, entre otros.
  • Adicción a las drogas: cocaína, crack, etc.
  • Vejez: cuando envejecemos los sentidos suelen tender a una disminución, especialmente el olfato que merma después de los 60 años.
  • Ciertas enfermedades: esclerosis múltiples, Alzheimer, Parkinson, trastornos hormonales, etc.
  • Radiación: producto del tratamiento del cáncer de cabeza y cuello.
que_es_la_anosmia3.jpg

Síntomas de la anosmia y tratamientos a seguir

El síntoma más obvio y determinante de que una persona padece anosmia es la pérdida de la capacidad de oler, pero también puede manifestarse primeramente un cambio en la forma en que huelen las cosas, aquellas que le son familiares comienzan a no tener olor alguno.
Si ha sido solo una oclusión temporal, debido a un catarro o alergia, la deficiencia desaparecerá en breve, mas si después de una o dos semanas el problema persiste, es aconsejable visitar al doctor pues puede ser una señal de algo más severo.

La anosmia producto de un catarro se resuelve usando descongestionantes que abren las fosas nasales y favorecen la respiración. Por lo general la curación es a corto plazo, a menos que haya una infección mayor de algún germen y, en ese caso, el especialista indica el antibiótico correspondiente.

Si la causa es la existencia de pólipos, el tratamiento a seguir es la cirugía, mediante la cual se extirpan las formaciones no cancerígenas y se elimina la obstrucción. La recuperación del olfato es entonces inminente.

Los pacientes fumadores deben dejar el hábito, en muchos casos redescubren nuevos sabores que habían perdido como consecuencia de la anosmia, y por ello suben de peso.

Los alérgicos, por su parte, reciben tratamiento para reducir las infecciones crónicas de sus vías respiratorias. Es frecuente el uso de los corticosteroides para tratar esta afección.

Lamentablemente la anosmia no siempre es tratable. Es el caso de las afectaciones de los centros nerviosos relativos al sistema nasal o las deficiencias de la vejez. Sin embargo, se pueden tomar medidas para que estas personas mantengan una mejor calidad de vida y estén seguras, como son los detectores de incendios o alarmas de humo.

que_es_la_anosmia4.jpg

Condiciones médicas asociadas a la anosmia

Hay una serie de enfermedades que están relacionadas con la falta del sentido del olfato, entre las que se encuentran:
  • Hiperosmia: sentido del olfato extremadamente sensible.
  • Parosmia: mala interpretación de los olores, lo que hace que se sienta desagradable un aroma neutral o bueno, o su contrario.
  • Fantosmia: especie de alucinación olfativa, las personas detectan olores inexistentes.
que_es_la_anosmia6.jpg

Como ocurre con cualquier otra condición médica, un buen conocimiento de lo qué es la anosmia y cuáles son sus causas, nos puede ayudar a detectar temprano cualquier alteración de nuestro olfato y recibir a tiempo el tratamiento adecuado.

Fuente:

Ojo Científico
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0