07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de agosto de 2012

Oficina de Meteorología de Australia advierte: se está formando El Niño

La posibilidad agudiza los temores por el alza de los precios de los alimentos En Estados Unidos. En Australia, el principal cultivo afectado sería el trigo, que depende de las fuertes lluvias.
La agencia meteorológica de Australia informó que existen señales claras de que se estaba formando el fenómeno de El Niño en el este del Pacífico, lo que generó temores por el potencial impacto sobre la agricultura en momentos en que los precios de los alimentos se disparan.

La oficina dijo que, aunque el desarrollo de El Niño se estancó en la segunda mitad de julio, “durante la última quincena indicadores como el índice de oscilación del sur (una medida de la presión atmosférica) y la fortaleza del viento han mostrado tendencias renovadas consistentes con las etapas iniciales de un evento de El Niño”.

La agencia del clima de Japón dijo el viernes que El Niño estaba en proceso de formarse. Sin embargo, su par australiana sostuvo que estaba siendo “conservadora”. “Por el momento, el océano luce con las condiciones de El Niño, pero la atmósfera todavía no acusa recibo”, dijo Andrew Watkins, funcionario de la Oficina Australiana de Meteorología.

El Niño y su similar La Niña pueden causar cambios en el clima global al alterar los patrones de circulación oceánica y atmosférica. El Niño calienta las aguas del este ecuatorial del Océano Pacífico y su llegada este año se produciría en medio de crecientes temores por el alza en los precios de los alimentos.

Una sequía severa en Estados Unidos ha golpeado a la cosecha de maíz y hecho subir los precios un 60% en dos meses. Los precios de la soja también han subido por falta de lluvias en Sudamérica.

El fenómeno climático normalmente es asociado con condiciones más secas sobre la costa este de Australia, dañando potencialmente importantes cultivos de exportación como el trigo, que depende fuertemente de las lluvias para impulsar sus rendimientos. La producción de trigo de Australia caerá este año desde el récord de la temporada 2011/12.

En 1997 y 1998, El Niño dejó 24.000 muertos, causó 34.000 millones de dólares en pérdidas directas y generó sequías e incendios en el sudeste asiático, además de intensas tormentas de invierno en la costa oeste de Estados Unidos e inundaciones en el este de Africa, según datos de Naciones Unidas.

Fuente:

Gestión (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0