07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de septiembre de 2011

Richard Dawkins y el "catecismo" de la Evolución

Imagen del científico británico Richard Dawkins.| Benito Pajares

Imagen del científico británico Richard Dawkins.| Benito Pajares

El biólogo Richard Dawkins, férreo defensor de la teoría evolucionista de Darwin y ateo militante, vuelve a encontrarse de nuevo en el epicentro de la eterna polémica entre la ciencia y la religión.

Al hilo de la inminente publicación de su nuevo libro, 'La magia de la realidad', el biólogo defiende hoy en el diario 'The Times' que se incluya una asignatura sobre la evolución en el programa de los alumnos de primaria. De hecho, el objetivo de su nueva obra es precisamente explicar conceptos como la evolución, los átomos y las estrellas en términos comprensibles para los más pequeños.

En un artículo publicado por 'Eureka', el suplemento científico del diario londinense, Dawkins asegura que los niños tienen capacidad para estudiar la evolución a partir de los cinco años.

El controvertido autor de 'El gen egoísta' y 'El espejismo de Dios' argumenta que la teoría darwinista es tan importante que debería ser una asignatura más de la educación primaria. Dawkins explica que "la evolución se puede enseñar de tal manera que sea más fácil de entender que un mito", ya que en su opinión los mitos religiosos "no responden a las preguntas de los niños" sobre el origen del mundo y, a menudo, "generan más preguntas que respuestas".

'Por la razón y la ciencia'

Pese a que en el sistema educativo británico se estudia la evolución (aunque sea en términos generales), lo que Dawkins propone es ir más allá. El científico insta a convertir la evolución en una asignatura obligatoria. Pese a que el Partido Laborista británico aceptó una propuesta similar en el 2009, la actual coalición de Laboristas y Liberales la desechó el año pasado.

El científico, que encabezó una polémica campaña publicitaria a favor del ateísmo en los autobuses de Londres, dirige una Fundación con un lema contundente: 'Por la razón y la ciencia'. En una entrevista con ELMUNDO.es, Dawkins aseguraba que "desde Darwin, no se sostiene que un ser superior haya creado el mundo".

El biólogo propone desterrar el mito de Adán y Eva argumentando que "si asignaturas como historia, matemáticas o lengua son obligatorias", no entiende porqué no debería incluirse también la enseñanza de la evolución.

A Dawkins le sorprende que muchos padres siguen enseñando a sus hijos que Dios creó el mundo tal y como lo relata el Libro del Génesis, aunque muy pocas personas se tomen en serio el mito bíblico. "Quizás se piensan que no hace ningún daño, como Papá Noel", dice el científico.

Fantasías 'perniciosas'

"Pero yo creo que la Evolución es más interesante, más poética, e incluso más divertida, que el mito de Adán y Eva, o de cualquier otro mito creacionista", asegura. De hecho, Dawkins está convencido de que la teoría darwinista podría enseñarse a los niños de tal manera que sería "más fácil de comprender que cualquier mito".

El biólogo considera que las fantasías pueden ser perniciosas para el desarrollo intelectual de los niños. "Las transformaciones mágicas son antievolucionistas y anticientíficas. Las cosas complicadas, como los caballos, los carruajes y los príncipes, no pueden surgir espontáneamente de la nada", explica.

De momento, el científico ya ha recibido muestras de apoyo, empezando por Michael Reiss, un profesor de Ciencia que también ejerce como sacerdote de la Iglesia anglicana: "Necesitamos un programa educativo que enseñe bien los temas más importantes, y en biología no hay nada más importante que la evolución".

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0