07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de septiembre de 2011

El fin de un mito: Las papas (patatas) no engordan

Varios científicos de la Universidad norteamericana de Stranton en Pensilvania han demostrado que el consumo moderado del tubérculo reduce la presión arterial y no produce aumento de peso.

Un patata. .PATATADECELLA.BLOGSPOT.COM

Un patata. .PATATADECELLA.BLOGSPOT.COM

La mala fama de las patatas como alimento que engorda debería ser revisada, según un estudio científico de la Universidad norteamericana de Stranton , en Pensilvania, que demuestra que el consumo moderado del tubérculo reduce la presión arterial y no produce aumento de peso.

El trabajo, dirigido por el doctor Joe Vinson de la Universidad de Stranton de Pensilvania, fue presentado hoy en el Encuentro Anual de la Sociedad Química de EEUU (ACS, en inglés) que se celebra en Denver, Colorado.

"La patata, más si cabe que cualquier otra verdura, tiene una inmerecida mala reputación que ha llevado a mucha gente que busca una alimentación sana a eliminarla de su dieta", explicó Vinson.

Vinson indicó que "en realidad, cuando se prepara sin freír y sin mantequilla, una patata sólo tiene 110 calorías y docenas de saludables fitoquímicos y vitaminas. Nuestro estudio espera ayudar a rehacer la imagen popular nutricional de la patata".

La investigación se realizó con tubérculos preparados en el microondas sin mayonesa ni ketchup, los aliños preferidos por los consumidores, sobre 18 pacientes con sobrepeso y alta presión arterial, quienes comieron entre seis y ocho patatas, dos veces al día, durante un mes.

Tras esta dieta, el equipo de Vinson halló que la presión arterial media diastólica se había reducido un 4,3 por ciento y la sistólica un 3,5 por ciento y ninguno de los sujetos del estudio había ganado peso.

El estudio explicó que las patatas fritas destruyen, debido a las altas temperaturas empleadas en su preparación, la mayor parte de las sustancias saludables.

Vinson aseguró que se según los resultados obtenidos, la manera más sana de preservar los nutrientes de la patata es "cocida simplemente en el microondas".

Fuente:

El Heraldo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0