07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de septiembre de 2011

La casa de botellas de plástico


  • El creador del inmueble espera que sea incluido en el libro Guinness de los récords
  • Ha tardado en levantarla cinco años y ha usado 14.000 recipientes para 60 m²
  • 'En caso de seísmo, preferiría estar en esta vivienda que en un edificio en ladrillos'
Tomislav Radovanovic y su casa de 14.000 botellas de plástico. (Foto: AFP)

Botellas de plástico por ladrillos. Un profesor de Ciencias Físicas de Serbia ha construido una casa usando 14.000 botellas de plástico en lugar de ladrillos. Sólo la base, de hormigón, está hecha con un material tradicional. Tomislav Radovanovic ha tardado cinco años en levantar este peculiar inmueble que espera que sea incluido en el libro Guinness de los récords mundiales, según informa una agencia de noticias serbia.

A este profesor jubilado de la ciudad serbia de Kragujevac, situada 130 kilómetros al sur de Belgrado, se le ocurrió la idea de diseñar el singular hogar de 60 metros cuadrados después de mantener una charla con sus alumnos sobre la construcción alternativa.

Radovanovic coloca las botellas de una de las paredes exteriores del inmueble.

Radovanovic coloca las botellas de una de las paredes exteriores del inmueble.

De esta manera, decidió hacer las paredes exteriores con botellas de cerveza de dos litros y los tabiques interiores con recipientes de un litro. El resto de la casa (canalones, muebles, azulejos, ventanas, etc.) ha sido realizada a base del material PET, un embalaje de plástico reciclado. Todo a excepción de las paredes del baño, que están recubiertas de tapones de botellas.

Radovanovic y sus alumnos recogieron de los vertederos casi todos los materiales que conforman la casa. Esto ha hecho que el desembolso del proyecto haya sido muy reducido. "La casa es confortable y prácticamente no me ha costado nada", indica Radovanovic subrayando que las botellas son aislantes térmicos muy buenos. Además, "en caso de seísmo, preferiría estar en esta casa que en un edificio en ladrillos", declara a la agencia de noticias Tanjug.

"El pasado 20 de junio envié por correo una invitación a la representación de Guinness de Londres y espero que vengan a ver la casa", dice Radovanovic al mismo tiempo que asegura que aún no ha terminado su obra. Actualmente, está pensando qué hacer con las 10.000 botellas que aún le quedan y que diariamente todavía le llevan sus ex alumnos.

Fuente:

El Mundo

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0