07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de mayo de 2011

Temen por el futuro de las terapias con células madre


Una prohibición pondría en riesgo el desarrollo de terapias para enfermedades ahora incurables.

El desarrollo de tratamientos con células madre embrionarias podría ser puesto en riesgo si se prohíben las patentes de este tipo de procedimientos en Europa, advierten científicos.

En una carta publicada en la revista Nature, investigadores de distintos países expresan su "profunda preocupación" por el próximo fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sobre si se debe permitir la protección con patentes de líneas de células madre embrionarias.

Según los científicos, una prohibición pondrá en riesgo a la naciente industria biocientífica que "promete revolucionar la medicina del siglo XXI".

La raíz del debate son los embriones de los cuales provienen las células madre.

El abogado general del Tribunal, juez Yves Bot, presentó un dictamen en el que declaró que era "inmoral patentar inventos basados en investigaciones que involucran la destrucción de embriones humanos".

Aunque el cuerpo no está obligado a apoyar los dictámenes, a menudo lo hace.

"Sin incentivos"

Las células madre embrionarias tienen el potencial de convertirse en cualquier tejido del organismo.

Muchos científicos se muestran muy entusiasmados ante la posibilidad de utilizarlas para crear células sanas que puedan reemplazar a tejidos enfermos.

Después de más de una década de investigación, en Estados Unidos -donde sí hay patentes- ya se están llevando a cabo ensayos clínicos con este tipo de terapias.

En la carta publicada en Nature, los científicos argumentan que la industria no tendría ningún incentivo para investigar en este campo a menos que sus innovaciones puedan ser protegidas con patentes.

Uno de los signatarios es el profesor Austin Smith, del Centro Wellcome Trust para Investigación de Células Madre en Cambridge, Inglaterra.

"Sería devastador que el tribunal apoye este dictamen. Sería poner en riesgo el futuro de la investigación biomédica en Europa, y algunos proyectos aquí colapsarían", afirma Smith.

"Esto también enviaría el mensaje de que los científicos estamos comprometidos en una actividad inmoral, así que sería muy negativo para nuestra comunidad y erosionaría la confianza pública en lo que hacemos", agrega.

El profesor Smith afirma que actualmente se cuenta con más de 100 líneas de células de madre embrionarias que pueden ser mantenidas de forma indefinida, de manera que los temores sobre una posible comercialización del embrión humano "son inapropiados".

Otro de los signatarios, el profesor Pete Coffey, director del Proyecto Londinense para Curar la Ceguera, afirma que hay "una necesidad ética de tratar las enfermedades" y, si se aplica la prohibición al patentamiento, Europa perderá su lugar como líder en este campo de investigación.

Patentes pasadas y futuras

Células madre

En EE.UU. se llevan a cabo ensayos con tratamientos de células madre.

El equipo del profesor Coffey espera poder llevar a cabo el próximo año los ensayos clínicos de un tratamiento con células madre para una forma de ceguera.

El caso ante el tribunal europeo fue abierto por la organización ecologista Greenpeace, en Alemania.

Tal como señala uno de sus asesores, el doctor Christoph Then, Greenpeace no se opone a toda la investigación con células madre.

"No creemos que la opinión del abogado general sea muy clara".

"Nuestra propuesta original era para clarificar la ley de patentes, especialmente en lo referente al uso industrial de embriones", dice Then.

Se espera que los 13 jueces del Tribunal de Justicia de la UE consideren el razonamiento del juez Yves Bot en las próximas semanas y lleguen a un fallo en los próximos seis meses sobre si permitir o prohibir las patentes pasadas y futuras de la industria biocientífica.

Fuente:

BBC Ciencia

Historias relacionadas
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0