07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de mayo de 2011

El ojo humano en números

Ante todo, un saludo a todos los seguidores de Óptica por la Cara después de un mes de parón. Tras esta ausencia debida a los exámenes, publico un post que llevo un tiempo queriendo hacer y que he estado terminando estos últimos días. Se trata de una gran recopilación de cifras referentes al ojo humano, siendo algunas bastante curiosas, que es otra de las intenciones de esta nueva entrada. Intentaré tocar la mayoría de las partes del ojo, desde las pestañas a la retina, pasando por la visión de los objetos, los colores, y todo lo relacionado con el sentido de la vista.



Para hacerlo todo más sencillo y ordenado, os dejo un pequeño índice de las estructuras anatómicas del ojo en las que divido el post, así como una imagen muy clara de dichas estructuras. Aparte, he tocado otros temas interesantes como la visión, acomodación, anexos del globo ocular (párpados, sistema lagrimal…), etc.

Dividiremos el ojo en 3 partes:

1) Túnica externa (esclerótica y córnea)
2) Túnica media (coroides, cuerpo ciliar y iris) *Incluimos aquí el cristalino.
3) Túnica interna (retina y nervio óptico)



Sin más que decir, os dejo la lista completa con las recopilaciones del ojo humano:

Generalidades del ojo:


- El ojo humano está formado por 6 músculos que permiten su movimiento (4 rectos y 2 oblicuos).

- El ojo humano representa el 1% del volumen craneal total.

- El dioptrio que forma el ojo tiene una distancia focal de 17 mm en reposo, lo que equivale a unas 60 dioptrías (D), siendo la córnea la que mayor poder dióptrico ofrece (70%), seguido del cristalino (casi 30%). Un pequeñísimo tanto por ciento corresponde a los humores del ojo.

- Es básicamente una esfera llena de líquido transparente (humor acuoso) y un liquido gelatinoso (humor vítreo). Ambos humores tienen una concentración muy alta en agua, 99 %.

- Tiene 3 cámaras: la anterior, la posterior y la vítrea.

- El campo visual temporal (es decir, a la derecha en el ojo derecho y a la izquierda en el ojo izquierdo) es de 90º a 100º. En el caso del campo visual nasal (lado de la nariz) es de unos 60º.

- Su presión intraocular (PIO), en condiciones normales, se encuentra entre unos límites de 10 a 21 mmHg siendo su valor medio de 15 a 16 mmHg. Una presión alta puede favorecer la aparición de glaucoma.

Fuente:

Óptica por la cara
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0