07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de enero de 2011

La ‘panza chelera’ es solo un mito

La ‘panza chelera’ (la panza cervecera) es solo un mito.

Estudio realizado en España revela que consumir cerveza en cantidades moderadas no engorda y reduce el riesgo de diabetes e hipertensión.

Conocer Ciencia pone en duda estos estudios. Por dos sencillas y elementales razones:

En primer lugar: si uno sigue una dieta mediterránea y hace ejercicio con regularidad, por más que se tome unas chelas (vasos de cerveza) de vez en cuando no tendrá tendencia a incrementar la guata (barriga/panza). Pero si la dieta es rica en grasas y carbohidratos y no se lleva una vida sedentaria, entonces las cerveza que tomemos, aunque sea de vez en cuando, nos dejarán un vientre flácido.

En segundo lugar: Si bien existen numerosas investigaciones serias que demuestran que el consumo diario, y moderado de alcohl, como tomar una copa diaria de vino, es desaconsejable esta practica; ello, debido a que el cuerpo puede generar, a mediano o largo plazo, una adicción al alcohol; o sea deveneir en una enfermedad, física y mental, llamada alcoholismo.

Los dejo con el artículo:


La barriga pronunciada se debe más a falta de ejercicio y a comida grasosa. (USI)

Un estudio del Colegio Oficial de Médicos de Asturias revela que “la barriga cervecera es un mito” pues un consumo moderado de esta bebida –de hasta medio litro diario, asociado a una dieta como la mediterránea– no engorda y reduce el riesgo de diabetes e hipertensión.

El modelo de hombres o mujeres con vientres sobredimensionados es propio de la cultura anglosajona, donde se ingieren grandes cantidades de cerveza y comida rica en grasas saturadas con una actividad física casi nula, aseguraron hoy en la localidad asturiana de Gijón los autores del estudio.

El ensayo, realizado sobre una muestra de 1.249 participantes, hombres y mujeres mayores de 57 años que por la edad tienen un mayor riesgo cardiovascular, ha confirmado la hipótesis de que la cerveza es saludable, según los autores de la investigación.

Las personas que participaron en el estudio alimentándose con una dieta mediterránea (rica en vegetales) acompañada por cerveza en cantidades de entre un cuarto y medio litro por día, “no solo no han engordado, sino que en algunos casos han bajado de peso”, indicaron los científicos.

La dosis recomendada por los médicos es de dos vasos diarios para las mujeres y de tres para los hombres, con comidas equilibradas y siempre que las personas realicen una vida normal, con algo de ejercicio.

Además, estas personas “manifestaron consumir una mayor cantidad de verduras, legumbres, pescado, cereales y aceite de oliva y realizar una mayor actividad física”, indicó uno de los autores del trabajo, Ramón Estruch, médico del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic.

Fuente:

Peru21

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0