07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de enero de 2011

España: Novela colaborativa busca marcar el futuro del libro


¿Qué es un cadaver exquisito?

Cadáver exquisito es una técnica por medio de la cual se ensamblan colectivamente un conjunto de palabras o imágenes; el resultado es conocido como un cadáver exquisito o cadavre exquis en francés. Es una técnica usada por los surrealistas en 1925, y se basa en un viejo juego de mesa llamado "consecuencias"[cita requerida] en el cual los jugadores escribían por turno en una hoja de papel, la doblaban para cubrir parte de la escritura, y después la pasaban al siguiente jugador para otra colaboración.

El cadáver exquisito se juega entre un grupo de personas que escriben o dibujan una composición en secuencia. Cada persona sólo puede ver el final de lo que escribió el jugador anterior. El nombre se deriva de una frase que surgió cuando fue jugado por primera vez en francés: « Le cadavre - exquis - boira - le vin - nouveau » (El cadáver exquisito beberá el vino nuevo). En resumidas cuentas se combinan cosas de una idea agregando elementos que pueden o no pertenecer a la realidad.

Los teóricos y asiduos al juego (en un principio,
Robert Desnos, Paul Éluard, André Bretón y Tristan Tzara) sostenían que la creación, en especial la poética, debe ser anónima y grupal, intuitiva, espontánea, lúdica y en lo posible automática. De hecho, muchos de estos ejercicios se llevaron a cabo bajo la influencia de sustancias que inducían estados de semiinconsciencia o durante experiencias hipnóticas.

Ahora los cadaveres exquisitos llegan a Internet. Lea:


En un lugar de la red cuya IP no quiero recordar…”. Hoy en día el inmortal Miguel de Cervantes escribiría novelas transmedia y tendría su propio blog. Y quizá también participará en iniciativas como la promovida por el proyecto To be continued, que busca la elaboración de una novela colectiva ilustrada a través de Internet y que cuenta con el apoyo del
Instituto Cervantes y la Editorial Roca.

Esta especie de monstruo de Frankenstein literario o ‘cadaver exquisito’ masivo sería después editado tanto en papel como en formato electrónico (sin DRM) durante el próximo mes de Mayo.
Toda obra precisa de un punto de partida y este lo marcará el escritor peruano Santiago Roncaglio, que será el autor del primer capítulo de quince que compondrán la novela. La aparición de un hombre colgado de la marquesina del teatro Lope de Vega en la Gran Vía madrileña es la premisa que el resto de escritores deberán seguir. Los ilustradores, por su parte, deberán ajustarse a lo escrito en los diferentes capítulos.

¿Cómo se podrá participar? Con excepción de los capítulos primero, quinto y décimo, cuya redacción corresponderá a autores conocidos cuya identidad aún se desconoce (a excepción de Roncaglio), el resto de aspirantes podrán colgar sus propuestas en la web de la iniciativa.
Los textos serán escogidos por un comité de expertos, cuyo criterio será el de aprobar aquellos no mejor escritos, si no los que mejor se ajusten a la idea de la novela. Las ilustraciones serán seleccionadas con el mismo criterio.

El proyecto se integra perfectamente en los engranajes de la red 2.0 y habrá ecos y feedback con redes sociales como Facebook, Twitter o Youtube (donde ya vimos una iniciativa similar hace unos meses).

En palabras de Blanca Rosa Roca, editora de Roca Editorial y una de las promotoras del proyecto:
Este es el futuro del libro. El talento de los creadores se desarrollará en muchos formatos, ya sea el papel, el e-book, las aplicaciones en Internet y la impresión bajo demanda.
Una vez se superen los 10.00o ejemplares vendidos, cada autor seleccionado se llevará un 1% del porcentaje de ventas (ya queda claro que no es un proyecto con ánimo de lucro, al menos para los escritores e ilustradores) y el libro en su formato electrónico podrá obtenerse de manera gratuita.
Fuente:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0