07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de octubre de 2010

Una casa que genera más energía de la que consume, de tour por Latinoamérica


En Descubre el verde ya hablamos de casas pasivas (aquellas que producen toda la energía que consumen) e incluso de casas activas (que producen más energía de la que consumen). Si bien se trata de temas conocidos dentro del ámbito verde, los prototipos de este tipo de viviendas son generalmente experimentales y se encuentran en lugares alejados del globo. Por eso es interesante que una casa de este tipo llegue a estas latitudes.

Se trata de La Casa Alemana, un modelo diseñado y producido en la Univeridad de Darmstadt, Alemania, en base a prototipos que ganaron el primer premio en el concurso de arquitectura e ingeniería 'Solar Decathlon' (auspiciado por el Departamento de Energía de Estados Unidos) en los años 2007 y 2009.

La misma se encuentra de gira por Latinoamérica, donde pasará por las ciudades de Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil), Montevideo (Uruguay), Asunción (Paraguay), Santiago de Chile (Chile), Santa Cruz (Bolivia), Lima (Perú), Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia), Caracas (Venezuela), San José (Costa Rica), Guatemala (Guatemala) y México DF (México).

La-casa-alemana-1

De acuerdo al diario La Nación, la casa posee 25 metros cuadrados de superficie capaz de captar energía solar, en diversas partes como techos, paredes y ventanas.

Además, posee cuatro tipos de aislantes en las paredes para mantener la temperatura interior y disminuir la necesidad de acondicionadores de aire; y ventanas con triple vidriado aislante.

La-casa-alemana-2

Indica un video producido en conjunto por el Ministerio Federal de Economía y Tecnología de Alemania y del Ministerio Federal de Transporte, Construcción y Desarrollo Urbano, que la casa es una iniciativa del gobierno alemán para compartir la enorme experiencia que tiene este país en temas como eficiencia energética y generación renovable.

La casa está especialmente adaptada a los requerimientos de construcción y de vida de Latinoamérica, y el objetivo es que la misma despierte en los profesionales de la región el interés por la eficiencia energética como un concepto integrado.

Uno de los puntos interesantes es que la casa posee tecnología que ya existe en el mercado, y no depende de sistemas súper avanzados o imposibles de adquirir. Además, la misma puede ser desarmada para su transporte y se ensambla en sólo cuatro días en destino.

Si les interesa visitar la casa, pueden conocer más sobre la misma en el video de abajo, y chequear la fecha en que estará en su ciudad en el sitio web del proyecto: www.lacasaalemana.com.



Fuente:

Discovery Verde Blog

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0