07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de octubre de 2010

La bacteria que convierte a las cucarachas en una 'planta de reciclado' (o "por que las cucarachas no orinan)

  • Un microbio que vive en su interior convierte los residuos en aminoácidos
  • Esto permite a las cucarachas sobrevivir en los lugares más inhóspitos
  • También son su punto débil, porque no pueden vivir sin estas bacterias

Viejita pero calientita. Noticia del 27 de octubre de 2009

Las cucarachas tienen un aliado que les ayuda a sobrevivir en los ambientes más hostiles. Se trata del Blattabacterium, un microbio que viaja en el interior de las cucarachas desde hace 140 millones de años, según un estudio de Proceedings of the National Academy of Sciences publicado en Wired.

Los investigadores han secuenciado el genoma del Blattabacterium y han encontrado que convierte los residuos de las cucarachas en las moléculas que necesitan para sobrevivir.

Cada cucaracha es como una planta de reciclado y gracias a estos microbios ni siquiera tienen que orinar.

Los investigadores descubrieron que las cucarachas almacenan el exceso de nitrógeno - uno de los elementos esenciales de la vida, necesarios para hacer las proteínas, aminoácidos y el ADN - en el interior de sus cuerpos, en pequeños depósitos de ácido úrico.

Pero desconocían que pasaba con el ácido úrico a continuación. La respuesta estaba en el microscópico aliado de estos insectos.

La secuenciación del genoma del Blattabacterium reveló la vinculación con estos depósitos. El microbio descompone el ácido úrico y luego lo usa para fabricar aminoácidos, reparar las paredes de las células y membranas o realizar tareas metabólicas.

Esto permite a las cucarachas poder subsistir con dietas pobres en nitrógeno y sobrevivir en los lugares más inhóspitos: hay cucarachas hasta en la Antártida.

El Blattobacterium también libra a las cucarachas de la necesidad de orinar. Mientras que los seres humanos y otros animales solo pueden eliminar el ácido úrico a través de la orina diluida en agua, las cucarachas pueden guardar ese líquido lo que les ayuda a sobrevivir hasta un mes sin tener agua cerca.

El inconveniente para estos 'superinsectos' es que este microbio es a la vez su talón de aquiles.

Las cucarachas son totalmente dependientes del Blattobacterium y no podrían vivir sin esta bacteria porque han perdido la capacidad de producir sus propios aminoácidos.

Fuente:

RTVE

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0