07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de octubre de 2010

China ya es el mayor consumidor de energía del mundo


China desbanca a Estados Unidos como mayor consumidor de energía del mundo

China superó en agosto el PIB de Japón, entonces segunda economía mundial

La mitad de los suministros podría extraerse de alta mar a partir de 2015

La Agencia Internacional de Energía confirmó que el gigante asiático desbancó a los Estados Unidos. Indicó que demanda casi la mitad de la producción mundial de petróleo. "Nadie sabe cuándo bajará su ritmo", advirtió.


Atasco en Pekín. | Reuters

Atasco en Pekín. | Reuters

Londres | Madrid.- China se ha convertido en el mayor consumidor de energía de todo el planeta, adelantando así a Estados Unidos, según ha anunciado el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Nobuo Tanaka.

De hecho, la mitad del crecimiento de la demanda de petróleo proviene de este país. "Nadie puede prever cuándo empezará a bajar (la demanda china)" añade el director de la agencia.

Las fuentes energéticas valoradas por la agencia, fundada durante la crisis del petróleo de 1973, son el crudo (33,2% del total en 2008), el carbón (27%), la nuclear (5,8%), el gas (21,1%), renovables (10%) e hidroeléctrica (2,2%).

La AIE aconseja a 28 países desarrollados ante posibles problemas de suministro de crudo. China no está entre ellos, pero la agencia controla su creciente consumo por el impacto que puede tener en los precios del petróleo su expansión económica.

China superó a Japón como segunda economía mundial en el segundo trimestre de este año, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) nipón sumó 1,288 billones de dólares frente a los 1,33 billones de dólares de China. No obstante, la economía japonesa creció un 0,4% interanual frente al 10,3% chino.

Ejemplo de la expansión del gigante asiático fue el espectacular atasco que sufrieron miles de conductores durante 13 días en los que el movimiento de vehículos estuvo detenido en un centenar de kilómetros.

Por otra parte, Irak "puede convertirse en una pieza que cambie el juego", según Tanaka. La revisión al alza de sus reservas en un 25% podría tener un impacto positivo en la oferta de crudo, según la agencia. "Necesitamos el petróleo iraquí", añadió.

La agencia también ha hecho hincapié en que la mitad de los suministros de petróleo podría extraerse de alta mar a partir de 2015. Esta fuente, que actualmente suple un tercio de la distribución mundial, crecerá "rápidamente en los próximos años", según Tanaka.

No obstante, reconoce que tragedias como el derrame de British Petroleum en el pozo de Macondo, en el golfo de México, podría provocar cambios regulatorios que retrasen proyectos de extracción en el mar.

Fuentes:

InfoBae Economía

El Mundo

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0