07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de junio de 2010

Viernes, 05 de junio de 2010

Los agricultores deberían ser pagados por luchar contra el cambio climático

Cáceres, 5 jun (EFE).- Los agricultores deberían ser pagados por regenerar el suelo, mejorar el aire y cuidar la biodiversidad, por constituir la primera línea de defensa en la lucha contra el cambio climático.

En esta idea han coincidido en Cáceres, en el 2 encuentro internacional de Amigos de los Árboles, diversos ponentes que piden valorar la labor de la agricultura como uno de las herramientas principales ante el cambio climático.

El catedrático Filipe Duarte, catedrático de Física de la Universidad de Lisboa, ha explicado a Efe que "el suelo es esencial, sin agricultura sostenible no solucionaremos jamás el problema".

Duarte ha destacado que el mundo se enfrenta a una "crisis de insostenibilidad": "desde finales de la II Guerra Mundial hasta el año 2007 hemos vivido en una época de crecimiento que ya ha concluido".

Para el catedrático, esta crisis está integrada por cuatro ejes: un pico de precios energético, inseguridad alimentaria, crisis natural y cambio climático.

Estos cuatro puntos, íntimamente relacionados, implican a su juicio una dependencia absoluta de los combustibles sólidos; la existencia de una profunda inequidad, con crisis alimentarias producidas, por ejemplo, por la subida del precio de los cereales; una "extraordinaria" pérdida de biodiversidad y unos efectos ya visibles de los cambios en el clima.

Sobre este último aspecto, el catedrático portugués considera que los efectos ya son visibles, con fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las sequías, especialmente significativos en lugares como la Península Ibérica.

Ha explicado que la Península será más vulnerable al cambio que el resto de Europa, pero menos que otras partes del mundo en similares circunstancias.

"La vulnerabilidad - ha señalado - no sólo incluye el sometimiento a los impactos locales, también la capacidad de la sociedad para adaptarse a los mismos. Por ejemplo, Bangladesh y Florida están sujetos a dinámicos similares, pero todo parece indicar que el primero sufrirá de forma mucho más dramática la subida del nivel del mar".

Ha añadido que "poca gente sabe que la India está construyendo una especie de muro en su frontera con Bangladesh, para evitar la migración masiva que se producirá cuando este último quede inundado".

Lea el artículo completo en:

EPA Noticias

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0