07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de mayo de 2010

Crean máquina de 30 dólares para separar los componentes de la sangre


Miércoles, 19 de mayo de 2010

Universitarias crearon máquina de 30dólares para separar los componentes de la sangre


“Sally” fue hecha con un utensilio para ensaladas, pedazos de peine, envases de yogurt y una pistola de silicona. Servirá para separar el plasma de los glóbulos rojos y con ella se podrá identificar casos de anemia y otras enfermedades

Componentes de la sangre

a) Parte corpuscular:

Globulos Rojos: (Eritrocitos o hematies) Tienen como función transportar el oxigeno a los tejidos eliminando el Anhidrido Carbonico. Proceden a la regulación del equilibrio acido / base de la sangre. Estan compuestos por el 65% de agua y el 35 % de sustancias sólidas ( 95% de hemoglobinas y 5% de lìpidos). Poseen en su superficie el antigeno que determina el grupo sanguineo llamado aglutinina. Un mm cúbico de sangre contiene un número de globulos rojos que va de 4.2 a 6 millones.

Globulos Blancos: (Leucocitos) Tienen la función de defensa del organismo. Algunos sirven para destruir las sustancias extrañas al organismo; otros sirven a la creación de anticuerpos.
Se dividen en Granulocitos, Linfocitos y Monocitos. Los valores normales van de 4.000 a 10.000 por mm cúbico de sangre.

Plaquetas: Son los elementos mas pequeños de la sangre. En un mm cúbico hay cerca de 300.000 plaquetas. Tienen una vida muy corta, de 3 a 5 días y su función es importante en la coagulación de la sangre.

b) Parte líquida:

Plasma: Representa el componente líquido de la sangre gracias a la cual las celulas sanguinas pueden circular. El plasma esta formado principalmente por agua (90%) en la cual se encuentran disueltas y circulan muchas sustancias como proteinas, azucar, grasas, sales minerales, hormonas, vitaminas, anticuerpos y factores de la coagulación.

Mayor información AQUÍ.


Imagen
(Jeff Fitlow/Rice University)

Los Ángeles (EFE). Dos estudiantes universitarias estadounidenses crearon con utensilios caseros una máquina centrífuga para separar los componentes de la sangre, la misma que no necesita electricidad, tiene un coste de 30 dólares y será probada en países africanos, y en Ecuador.

“Nuestra máquina la llamamos “Sally” y está hecha con un girador de ensaladas (para secar lechuga), pedazos de peine, contenedores de yogurt, una pistola de goma caliente, lo accionamos presionando un tubo y a los 10 minutos de girar la sangre está separada, en total gastamos 30 dólares”, dijo Lauren Theis, una de las inventoras.

Theis, de 18 años, y Lila Kerr, de 20, que estudian respectivamente ciencias políticas y sociología en la Universidad Rice de Texas diseñaron su máquina como parte de un proyecto de la clase de bioingeniería y salud global.

La idea es que la máquina centrífuga compacta que separa plasma sanguíneo de los glóbulos rojos, vital para diagnosticar anemia y otras enfermedades.

IDEAL PARA LOS PAÍSES CON BAJOS RECURSOS

Los 30 dólares que costó “Sally” contrastan con los 350 a los que se vende una pequeña máquina centrífuga para hematocritos industrial llamada “Zipocrit”.

“La clase para la que inventamos la máquina, que no necesita energía eléctrica y es barata, es parte del programa “Más allá de las Fronteras Tradicionales” con el cual la universidad Rice ofrece propuestas sobre cómo resolver problemas de salud en clínicas y comunidades de muy bajos recursos”, explicó Theis.

“Sally” será probada en los próximos meses en varios países africanos y también en Ecuador, concretamente en clínicas de la Fundación Futuro en Quito, dijo a Efe Yvette Mirabal, directora del programa.

Fuente:

El Comercio (Perú)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0