07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de mayo de 2010

Ciencia y Tecnología en el derrame de petróleo del Golfo de México

Miércoles, 05 de mayo de 2010

Ciencia y Tecnología en el derrame de petróleo del Golfo de México



Una mancha de petróleo se extiende con rapidez por el Golfo de México proveniente de un pozo perforado a más de un kilómetro de profundidad después de que una explosión destruyese la plataforma de perforación Deepwater Horizon el pasado 20 de abril, provocando 11 muertos. Esta reconstrucción muestra los movimientos de los vertidos, que se mueven a merced de vientos y mareas como puede verse en estas fotos de satélite publicadas por The Atlantic. Si el vertido alcanza las marismas de Luisiana los daños al ecosistema serán incalculables, ya que el terreno pantanoso lo absorberá y almacenará. El petróleo en el agua tiende a extenderse hasta formar, si le dejan, una capa monomolecular sobre la superficie; una gota (un mililitro) se extenderá hasta ocupar más de 7 metros de diámetro, lo que provoca las manchas se hagan inmensas y dificilísimas de recoger. El origen profundo del vertido y el hecho de que sea un pozo (no hay previsión de que el petróleo se agote) hacen este accidente especialmente letal. El petróleo no sólo contiene compuestos tóxicos, sino que las películas superficiales que forma sellan el mar e impiden el paso del oxígeno.

La causa del vertido ha sido el fallo del sistema de bloqueo que debería haber sellado el pozo tras el accidente de la plataforma. El autobloqueo (blowout preventer) no ha cerrado por completo el pozo por causas que se desconocen; el mecanismo en los EE UU carece de un sistema secundario de cierre sónico (pdf), que es obligatorio en países como Brasil o Noruega.

Existen antecedentes de accidentes similares: el año pasado estalló una plataforma de perforación en el Mar de Timor, al NO de Australia, provocando un vertido profundo por fallo en el bloqueador que tardó 10 semanas en ser atajado, aunque la fuga allí fue mucho más pequeña. De hecho hay una coincidencia interesante entre ambos casos, ya que las dos plataformas afectadas acababan de terminar un delicado proceso conocido como cementación del pozo cuando se produjeron las explosiones. En la cementación se cubren las paredes de la perforación con un cemento muy especial para preparar el pozo para la producción. El proceso es tan complejo y arriesgado que las petroleras lo subcontratan, en ambos casos a la mayor especialista auxiliar del mundo: la tejana y famosa Halliburton, que puede por tanto ser responsable del accidente.

Hay dos soluciones posibles: la más definitiva consiste en perforar un pozo lateral dotado de una válvula nueva que intercepte la perforación que vierte, desviando el flujo y taponándola. Esta fue la adoptada en el Mar de Timor y la que acabará por llevarse a cabo en el Golfo, pero tiene el inconveniente de ser demasiado lenta; en el accidente anterior se tardaron 10 semanas, lo que con las tasas de vertido en este caso provocaría una catástrofe ecológica. Para tratar de contener el problema mientras se está construyendo una serie de campanas, embudos de acero conectados con un barco en superficie que se harán descender para colocarlos sobre las fugas.

El problema es que hay tres fugas, una de ellas (la principal) está a más de 200 metros de la cabeza del pozo, y será la primera que se intentará cubrir con una campana de recogida (ver imagen). La solución es parcial y no será sencilla de instalar, dado que hay que colocar el mecanismo a un kilómetro de profundidad desde la superficie y el suelo donde debe asentarse es poco consistente. Se espera bajar la campana mañana jueves 6 de mayo, y con ello reducir las pérdidas de petróleo en casi un 80%. Los daños, sin embargo, tardarán mucho más en controlarse.

Fuente:

Blogs RTVE.es

Lea también:

BP logró tapar una de las 3 fugas de petróleo (05 de mayo / 12:00 pm hora Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0