07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de febrero de 2010

Terremoto en Chile

Sábado, 27 de febrero de 2010
Terremoto en Chile

En la madrugada

El jefe de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), Oswaldo Malsandi, precisó que el sismo se produjo a las 03.26 local (06.26 GMT) y que el epicentro se localizó a 90 kilómetros al sureste de la ciudad de Concepción (la segunda en número de habitantes del país).

Las réplicas han sido más de diez, de diversa intensidad, que han oscilado desde los 6,2 a los 5,6 grados.


Sin embargo, el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló que el epicentro del temblor se localizó en el mar, a 59,4 kilómetros de profundidad, por lo que emitió una alerta de tsunami para ese país y Perú, así como otra alerta "en grado de vigilancia" para Ecuador.

Ya en Perú se ha ordenado cerrar el puerto de Pisco ante anomalias observadas en el mar (las aguas se retiraron 50 metros), inclusive en Ica se ha registrado un leve temblor a las 9:33 de la mañana de hoy sábado. Hasta el cierre del post (12:00 p.m) no se han reportado victimas.

Mil veces más poderoso que el de Haití

Según ABC Digital: El diario New York Times escribe este sábado en su edición online que el terremoto que este sábado sacudió Chile fue mil veces más poderoso que el que afectó a Haití el 12 de enero pasado. La fuente cita información que brindaron especialistas a la cadena norteamericana CNN.

El terremoto que el mes pasado afectó a Haití fue de magnitud 7,0 en la escala de Richter. El que sacudió Chile este sábado marcó un registro de 8,8.

El sismo tamboén se sintió en territorios brasileños y argentinos. Asimismo olas de gran altura podrían llegar a la costas de la Isla de Pascua o de Hawai, según informa Prensa Latina.

En este enlace, de la BBC, usted puede conocer los Los peores terremotos de América Latina...


El cuarto peor en 20 años

El territorio chileno se halla entre las cumbres y las simas de mayor magnitud sísmica del planeta. El 22 de mayo de 1960 tuvo lugar lo que se conoce como el Gran Terremoto de Chile, cerca de 3.000 personas fallecieron y más de 2 millones quedaron damnificadas a causa de este desastre. Dicho terremoto está considerado el mayor de la historia por su intensidad, según una tabla publicada en wikipedia.

El terremoto de esta madrugada, el cuarto peor en 20 años, está también entre los más potentes de toda la historia.


Terremoto en Chile

El seísmo de 8,8 grados en la escala de Richter, con epicentro a 63 kilómetros al sur de Cauquenes, sacudió el centro de Chile, a unos 300 kilómetros al sur de la capital, según los datos proporcionados por el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

La magnitud del terremoto registrado esta madrugada en Chile lo convierte en el segundo de mas intensidad registrado en el mundo en los últimos 20 años, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (el que devastó Haití en enero fue de 7,0 grados).

La presidenta Michelle Bachelet declaró estado de catástrofe en cinco regiones centrales del país (incluyendo a Santieago de Chile), informó la BBC de Londres, aunque en un mensaje a la Nación pidió conservar la calma y evitar salir a las calles.

También reportó que una enorme ola había golpeado la costa de la isla de Robinson Crusoe, a 660 kilómetros de la costa chilena, sin que causara daños de consideración. Medio centenar de países declararon alerta ante la posibilidad de un tsunami.

Número de muertos

El número de muertos por sismo en Chile ascendería a 122, declaró el presidente electo Sebastián Piñera a El Tiempo. Asimiso olas gigantes devastaron una población, según informa El Universal.

El aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez de la capital, Santiago de Chile, se encuentra cerrado debido a los graves daños sufridos en algunas de las infraestructuras del edificio, como techos, paredes y pasarelas. Su director ha informado de que las instalaciones permanecerán cerradas al menos tres días, y los pronósticos para su reapertura son "pesimistas", aunque se "tratarán de desviar vuelos a otros aeropuertos" del país. Asimismo, los actos y espectáculos masivos (como el festival de música de Viña del Mar) han sido suspendidos.

Una página web para el terremoto

Apenas unas horas después de la noticia del fortísimo terremoto, se ha creado una página web (terremotochile.com) para seguir todas las noticias que se vayan produciendo sobre las consecuencias del movimiento sísmico.

Por otro lado, en Twitter se puede seguir las últimas informaciones a través de los topic #terremotochile y #chile.

Hasta el cierre de este post (12:00 del sábado 27 de febrero de 2010) se afirmaba que dos mujeres serían las primeras victimas peruanas.

Fuentes:

20 Minutos

El Clarín

El Tiempo

Lea también:

Los peores terremotos de América Latina

Guía animada de los fenómenos natuales

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0