07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de enero de 2010

Un mapa conceptual de la fisiología humana

Lunes, 18 de enero de 2010

Un mapa conceptual de la fisiología humana

Un ejemplo de VisualizaciónDeInformación: un mapa conceptual de la fisiología humana.

mapa-fisiologia-best-y-taylor.jpg

Por el Dr. Mario Dvorkin, Romina Romano y EduardoMercovich.

Conceptos fundamentales

Los autores quisimos mapear un dominio altamente interdependiente como es la fisiología humana, mostrando las relaciones entre las partes y el alcance de cada una desde un punto de vista funcional, sirviendo como base para comprender y estudiar muchos conceptos fisiológicos, clínicos y funcionales.

Principios de diseño y percepción visual aplicados:

  • agrupamiento (por color, tamaño y ubicación).
  • Analogía.

Principios cognitivos o metáforas usadas:

  • una ciudad, con sus
  • límites y zonas de intercambio, su
  • transporte y
  • sistemas de comunicación...

...analogando las relaciones y conexiones entre las funciones y conceptos fisiológicos.

También se aplicó una (muy) laxa analogía anatómica:

  • vertical tal cual es
    • arriba (sistema nervioso central) y
    • abajo (uretra, ano);
  • horizontal
    • derecha es "adelante" (boca, nariz) e
    • izquierda es "atrás" (sistema nervioso central, músculos, etc.).

El mapa se basó en conceptos (no hay datos "duros") y tiene más arte que ciencia. Los colores y tamaños se diseñaron para mostrar los grupos y brindar un sentido de importancia o alcance relativo, mientras se permite al lector ver múltiples rutas y niveles, conectados pero individualizables.

Foco y contexto

Es importante ver el mapa en el contexto del libro. No sólo figura como un desplegable (separable) del libro y además ilustra la contratapa para fácil acceso, sino que además cada sección presenta lo que llamamos una "extracción" que muestra el foco del objeto de estudio más su contexto. En este caso, los nodos relacionados al foco, no importa dónde se encuentran.

Autores y referencias

Fue creado en el 2003 por:

  • el Dr. Mario Dvorkin (médico especialista del dominio y requerimiento original),
  • Romina Romano (diseño gráfico), y
  • EduardoMercovich (concepto general y visualización)

para el libro Bases fisiológicas de la práctica médica, Best & Taylor. 13ava edición en español por Dvorkin y Cardinalli (co editores), Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires, Argentina, 2004. En el libro, viene como un desplegable de 55 x 80 cm. Sus colores funcionan también como los organizadores del libro.

Reconocimientos

Además de los numerosos elogios recibidos por el mapa y el libro, el mapa ha sido seleccionado para la muestra "Places & spaces: mapping science" (http://scimaps.org/). Dentro de la muestra, figura en la categoría mapas conceptuales, con el detalle (traducido al inglés) en http://scimaps.org/dev/map_detail.php?map_id=111.

En otro contexto, el famoso blog http://VisualComplexity.com ha incluido el mapa en su sección de Biología: http://www.visualcomplexity.com/vc/project.cfm?id=439

Fuente original (incluye gráfico en alta resolución):

Simplemente Wiki

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0