07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de enero de 2010

El autocontrol es contagioso


Martes, 19 de enero de 2010

El autocontrol es contagioso


¿Puedes resistirte a un bombón de chocolate estando a dieta? ¿Y cumplir tus propósitos de año nuevo para hacer ejercicio? Una nueva investigación de la Universidad de Georgia (EE.UU.) revela que tanto el autocontrol como la ausencia de él son contagiosos.


En una serie de cinco experimentos con voluntarios, la psicóloga Michelle vanDellen y sus colegas comprobaron que observar –e incluso recordar – a otras personas con gran autocontrol nos ayuda a responder de manera menos impulsiva. Por el contrario, las personas con escaso autocontrol nos influyen de manera negativa. “Este efecto contagioso es tan poderoso que el simple hecho de ver el nombre de alguien con buen o escaso autocontrol en una pantalla durante sólo 10 milisegundos cambia el comportamiento de los participantes”, asegura vanDellen, que ha publicado sus conclusiones en la revista Personality and Social Psychology Bulletin.

Así por ejemplo, en el primero de los experimentos, los investigadores les pidieron a 36 personas escogidas al azar que pensaran en un amigo que tuviese mal o buen autocontrol. Los que se mentalizaron en alguien que sí tenía una buena actitud, lograron persistir en una tarea que se les encomendó, mientras que los que evocaron a alguien que tenía un bajo autocontrol abandonaron la tarea antes de tiempo.

En otro experimento con más de un centenar de voluntarios, se pidió a la mitad de ellos que observaran a personas que se contenían eligiendo una zanahoria en vez de una galleta que estaba ubicada en un plato cercano, mientras otros miraban cómo un sujeto se dejaba llevar por la tentación y se comía la galleta. Los resultados de un test realizado a continuación mostraron que el primer grupo había adquirido mayor capacidad de autocontrol.

Las personas tienden a imitar el comportamiento de quienes les rodean, lo que explica por qué el tabaquismo, el abuso de las drogas y la obesidad tienen a expandirse rápidamente en los grupos sociales. Pero es la primera vez que se demuestra que el autocontrol y su ausencia también son conductas contagiosas. No obstante, advierte vanDellen, esto no debe ser una excusa para culpar a los otros de nuestros fallos. “La decisión en última instancia es siempre nuestra”, asegura.

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0