07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de diciembre de 2009

Copenhague: Para Ban Ki-monn los pobre deben ceder

Miércoles, 16 de diciembre de 2009

Copenhague
Ban ki-moon: Los pobres deben ceder


Ban ki-moon, líder d elas Naciones Unidas afirma que "los países pobres deben ceder". ¿Qué significa esto Sr. Ban? ¿Qué los pobres, la mayoría en el planeta, debemos ceder ante los países ricos, que debemos permitir que los países desarrollados sihan destruyendo el planeta y la vida? Sólo quedan 48 para salvar el planeta.


¡Sr. Ban Ki-moon usted es una verguenza! ¡Tiene el alma completamente vendida a los interéses e los poderosos! Debemos considerar que EEUU y China, los principales contaminadores del mundo, no cedrán ni un ápice n sus propuestas. Disculpen pero: ¿Entonces para qué diablos los países se reunen durante dos semanas en Copenhague si al final van a primar los intereses mercantilistas de las dos grandes potencias globales? Además, a pocas horas del fin de Copenhague, no se concretan políticas de reducción de CO2 ni fuentes de financiamiento.

¡Sr. Ban Ki-monn: Es usted un sirviente de las grandes corporaciones! ¡Usted no aboga por los pobresa, usted aboga por los ricos! ¡Usted no debe estar en la ONU!



El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo en Copenhague que los países en desarrollo tendrán que ceder en sus aspiraciones de alcanzar un acuerdo sobre el dinero que deben pagar los países ricos para combatir el calentamiento global.

La falta de consenso entre los ministros de Medio Ambiente y el descontento de los manifestantes que los acechan son dos factores que han elevado al máximo nivel de tensión en la Cumbre de Cambio Climático que se realiza en la capital danesa.

Las diferencias sobre lo que los países en desarrollo exigen y lo que el mundo occidental está dispuesto a pagar es uno de los mayores obstáculos de la cumbre.

Al respecto, Ban Ki-moon le dijo al diario británico Financial Times que no cree que definir un monto exacto sea vital en este momento y urgió a todas las naciones a firmar un tratado general, por el bien común.

No obstante, el corresponsal de la BBC Peter Nettleship explicó que a juzgar por la postura de los países en desarrollo en los últimos días de negociaciones, no queda claro si aceptarán un acuerdo lleno de buenas intenciones, pero sin objetivos específicos ni peso legal.

Desde que comenzó la cumbre el lunes 7 de diciembre, los países en desarrollo han acusado a las naciones industrializadas de retroceder en su compromiso de luchar contra el cambio climático.

clic Lea: Claves de la cumbre

Lea el artículo completo en:

BBC Ciencia

Lea también:

Hugo Chávez llega a Copenhaguen

Detienen a 230 manifestantes (miércoles 15)

La juventud peruana se hace escuchar en Copenhague

Perú abogará por la Amazonía y los glaciares
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0