07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de noviembre de 2009

Greenpeace acusa a Obama de "sabotear" cumbre de Copenhague

Miércoles, 25 de noviembre de 2009

Greenpeace acusa a Obama de sabotear cumbre de Copenhague




El colectivo ecologista Greenpeace acusó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de querer "sabotear" la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático de Copenhague por "falta de voluntad política". La denuncia la realizó en Indonesia el director de campañas de Greenpeace en el sudeste de Asia, Shailandra Yashwant, durante el anuncio del bloqueo del puerto de una empresa papelera en la isla de Sumatra para llamar la atención sobre la contribución de la deforestación en el cambio climático.

El responsable de Greenpeace pidió respuestas porque "el presidente Obama y otros líderes mundiales no pueden sabotear los resultados de Copenhague con su falta de voluntad política". Yashwant abogó por que la cumbre mundial alcance un acuerdo "legalmente vinculante", "justo" y ambicioso" que evite el calentamiento global, lo que a su juicio implica financiación internacional para preservar las selvas tropicales de todo el mundo.

"Paralizamos las exportaciones de uno de los centros papeleros más grandes del mundo para decirles a nuestros gobernantes electos que pueden y deben evitarnos la catástrofe del cambio climático", añadió el activista. Miembros de Greenpeace bloquearon las grúas del puerto privado de Asia Pulp & Paper (APP), del conglomerado Sinar Mas, en la provincia de Riau, que los ecologistas denominan "la zona cero de la deforestación". "Sinar Mas es uno de los principales contribuyentes al cambio climático por su amplio papel en la destrucción de los bosques", aseguró Greenpeace a través de un comunicado.

Según los expertos, la deforestación supone alrededor del 20 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del planeta, uno de los gases que contribuye al efecto invernadero y al calentamiento global. Indonesia es el tercer mayor emisor de CO2, por detrás de China y Estados Unidos, debido a la rápida destrucción de sus selvas.

China apuesta por la firma de un acuerdo significativo

China demandará en la cumbre de Copenhague la firma de un verdadero acuerdo, aunque reconoció que habrá que esperar a 2010 para alcanzar un compromiso vinculante del asunto, según indicó miércoles la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo.

"Pondremos de nuestra parte para conseguir el éxito de la cumbre y no aceptaremos que todo se quede en una declaración vacía", dijo Li Gao, un oficial del organismo, en declaraciones recogidas por la agencia Xinhua. Así resaltó el carácter "histórico" de la conferencia sobre Cambio Climático, que busca la redacción de un texto sustituto del actual protocolo de Kioto.

"La cumbre de Copenhague será un hito histórico, y por lo tanto, hay muchas expectativas puestas en este encuentro", dijo Li, quien remarcó que aunque se ha alcanzado progreso en la ronda de conversaciones previa a la cita, todavía queda mucho camino que recorrer. El Gobierno danés, anfitrión de la cumbre de Copenhague, rebajó las expectativas y propuso retrasar hasta el año que viene la firma de un acuerdo vinculante y apostar mientras tanto por un compromiso político férreo.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0