07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de noviembre de 2009

Podría haber vida en Titán

Jueves, 26 de noviembre de 2009

Podría haber vida en Titán

Serían formas de vida microscopicas que se nutren del acetileno

Lagos de hidrocarburos de Titán, visto aquí en las imágenes de radar (NASA)

La luna helada de Saturno, Titán puede ser más amigable a la vida que se pensaba. Nuevos cálculos sugieren que los lagos de hidrocarburos de Titán se cargan con el acetileno, un químico que algunos científicos dicen que podría servir de alimento a microorganismos resistentes al frío.


En unos -180 ° C, la superficie de Titán es demasiado frío para el agua líquida.Sin embargo, dos pares de los científicos propusieron en 2005 que los organismos exóticos pueden vivir, en lugar en los órganos de hidrocarburos líquidos en la luna helada. Sugirieron esos organismos podría comer acetileno que cae a la superficie después de formar en la atmósfera, se combina con el hidrógeno para obtener energía.

Desde entonces, la Cassini ha detectado docenas de lagos en la superficie de Titán, que se cree ser de una mezcla de etano y metano líquidos. Pero ya que no tiene la sonda directamente a la muestra, no se sabe cuánto acetileno que pudieran contener.

Una estimación hecha en 1989 sugirió órganos de hidrocarburos líquidos en Titán contienen algunas partes de 10.000 de acetileno.

Sin embargo, una estimación actualizada sobre la base de datos de la misión Cassini-Huygens hacia Saturno sugiere los lagos contienen mucha más comida para los hambrientos de vida extraterrestre formas que pueden estar presentes. Los nuevos cálculos fueron hechos por un equipo de científicos dirigido por Daniel Cordier de la Ecole Nationale Supérieure de Chimie de Renne, Francia.

Datos de la nave espacial Cassini y la sonda Huygens, que se lanzó en paracaídas a la superficie de Titán en 2005, ayudó a Cordier equipo volvió a calcular la composición probable de los lagos. Esto depende de factores como la temperatura de un lago, lo cual afecta la facilidad con que los productos químicos se disuelven en ella, y la tasa de diversos productos químicos se producen en la atmósfera y la lluvia sobre la superficie.

El equipo encontró que el acetileno habría cientos de veces más abundante que la estimación anterior, que constituyen una parte en 100 de los contenidos del lago.

"Después de haber alrededor de un por ciento de acetileno es potencialmente interesante desde el punto de vista de la vida", dice el miembro del equipo de Jonathan Lunine, de la Universidad de Arizona en Tucson. La idea de acetileno consumo de organismos en Titán es "altamente especulativo", pero intrigante, dice.

"Creo que los resultados son muy alentadores y más apoyo a la posibilidad de vida en Titán", dice Dirk Schulze-Makuch de la Universidad Estatal de Washington en Pullman, uno de los científicos que propuso la posibilidad de acetileno comer la vida en 2005. "Titán debe ser uno de los dos principales objetivos para futuras misiones de la astrobiología, la otra es de Marte".

Pero Tetsuya Tokano, un investigador de Titán en la Universidad de Colonia, en Alemania, dice que la cantidad exacta de acetileno puede ser menos importante que otras propiedades de las lagunas que siguen siendo desconocidos, tales como la existencia de corrientes de mantenerlos bien mezclada.

Tokano señaló en un estudio reciente que, sin mezclar, hidrógeno y acetileno se quedaría en capas separadas de los lagos, la limitación de las reacciones entre ellas que de otra manera el poder de organismos exóticos.

Referencia del Diario Oficial: Astrophysical Journal Letters (en prensa)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0