07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de noviembre de 2009

China reducira emisiones de CO2

Jueves, 26 de noviembre de 2009

China reducirá emisiones en un 40-45% el 2020

China, considerado el mayor emisor de gases que provocan el efecto invernadero y contribuyen al calentamiento global, anunció sus metas de reducción de volumen de dióxido de carbono dos semanas antes de que comience en Copenhague una cumbre mundial sobre cambio climático.





La agencia de noticias china Xinhua reveló que para 2020 China pretende haber reducido su intensidad de carbono entre un 40 y un 45% en comparación con los niveles de 2005.

La intensidad de carbono es una unidad que relaciona el volumen de gases emitidos con cada punto porcentual del PBI.

Por otro lado, el primer ministro chino, Wen Jiabao, anunció que participará en las conferencias de Dinamarca. Su despacho dio a conocer la noticia un día después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmara su presencia.

El corresponsal de la BBC en Pekín, Quentin Sommerville, explica que el compromiso del gobierno de la República Popular implica que las fábricas y las plantas energéticas del país deberán modernizarse para utilizar en forma más eficiente el combustible.

Precisiones

Transportándose en Hefei, Anhui

China podría ostentar el título de "mayor emisor" durante otros 20 años.

Sin embargo, dice Sommerville, el anuncio de China no significa que los valores absolutos de emisión de CO2 y otros gases vayan a disminuir.

clicParticipe: Copenhague: ¿servirá de algo?

La economía china continúa en plena expansión, un crecimiento que hasta ahora se ha registrado a costa de la sumamente contaminante combustión del carbón.

Recién en un par de décadas las emisiones llegarán a su máximo, de forma que China ostentará el título de "mayor contaminante" todavía por algún tiempo, agrega Sommerville.

Pero con el anuncio China demuestra que quiere desempeñar un papel protagónico en la lucha contra el cambio climático, añade el corresponsal.

Ya ha prometido aumentar su aprovechamiento de las fuentes de energía renovables, aumentar la forestación y desarrollar las llamadas "industrias verdes" o energéticamente eficientes.

Ahora falta que China pida a los países en vías de desarrollo que aporten lo suyo para que se llegue a un acuerdo en Copenhague.

Fuentes:

Prensa Latina

BBC Ciencia

Diario Vasco

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0