07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de febrero de 2009

Nueva fotografía del Ojo de Dios

¿Qué es el Ojo de Dios?

Su nombre real es Nebulosa de la Hélice, también conocida como Nebuolosa Hélix o NGC7293. Es una nebulosa planetaria en la constelación de Acuario a unos 700 años luz de distancia. Es una de las nebulosas planetarias más próximas a la Tierra y fue descubierta por Karl Ludwig Harding antes de 1824. Observe en este video la formación de esta nebulosa.



Esta nebulosa (palabra que deriva de la palabra nube) está formada por los gases que expulsa una estrella, similar a nuestro Sol, pero que se encuentra en fase de agonía. Es decir es una estrella de tipo enana blanca que se está enfriará y enfriará hasta perder toda su energía térmica, La estrella se encuentra en el centro de la nebulosa. La edad de la nebulosa es de 10 600 años.




La impresionante imagen fue tomada desde el Observatorio de La Silla, en Chile. Su nombre real es Nebulosa de la Hélice y se puede ver vagamente por aficionados mediante pequeños telescopios. Lo cierto es que los astrónomos fotografiaron desde el Espacio la impresionante imagen celestial considerada como El Ojo de Dios.

Tiene una pupila azul sobre fondo blanco, rodeadas por los párpados de color carne - por eso el nombre. El Ojo es tan grande que la luz tarda en cruzarlo aproximadamente 2 años y medio, según publica hoy el portal The Sun.

El objeto es en realidad un depósito de gas y polvo soplado por una estrella hace 700 años luz en la constelación de Acuario. Se llama la Nebulosa de la Hélice, se puede ver vagamente por aficionados mediante pequeños telescopios.

La foto fue tomada con un telescopio gigante en el Observatorio Europeo del Sur en una montaña en La Silla, en Chile.

Los expertos dicen que nuestro sistema solar tendrá un destino similar cinco mil millones de años a partir de ahora.

Otra nebulosa famosa, y espectacular es la NGC 5761 de la constelación del Aguila y no se queda atrás la NGC 6537 llamada también Araña Roja. Puede acceder a la lista completa de nebulosas planetarias en este enlace.

Tambíen pueden observar estas nebulosas en el siguiente video:




Los dejo con este paneo de la NGC7293.



Hasta la próxima.

Leonardo Sánchez Coello
conocerciencia@yahoo.

Fuentes:

InfoBAE.com

El País

Terra Perú

La República
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0