07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de febrero de 2009

La primera pisada moderna

La manera moderna de caminar del hombre comenzó hace por lo menos 1.5 millones de años, según la interpretación anatómica de huellas humanoides descubiertas en el norte deKenia, reveló un estudio que divulga hoy la revista Science.

Al comparar el tamaño de las huellas y analizar sus características generales, los científicos determinaron que fueron del homínide Homoergaster, u Homo erectus primitivo. Vamos a conocer algo más sobre estos ancestro nuestros.



Homo Ergaster

Es un homínido extinto, ya plenamente humano, propio de África. Se estima que apareció hace unos 2 millones de años, y desapareció hace 1 millón de años. Contaban con un gran cerebro, estatura y proporciones corporales, parecidas a las de los humanos posteriores.Su capacidad craneal se sitúa entre 800 y 950 cc.

Así mismo, su modelo de desarrollo era más lento que el de sus antepasados y esto implica un entrono social más protector (la alimentación y la complejidad social son imprescindibles para la expansión y reestructuración cerebral). Además trajeron consigo una nueva forma de tallar la piedra, el Achellense o Modo 2, que consiste en núcleos o grandes lascas tallados por las dos caras denominados bifaces, como las hachas de mano, los hendedores y los picos. Se trata de una técnica que perduraría durante muchísimo tiempo ya que son de múltiple uso.

Fue el Homo Ergaster el homínido que salió de África por primera vez y comenzó a adaptarse a otros tipos de vida diferentes como los de Asia y Europa. Homo ergaster, procede probablemente de Homo habilis y es básicamente la versión africana de Homo erectus, del que es antecesor.

Homo Erectus

Es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 300.000 años antes del presente. Los H. erectus clásicos habitaron en Asia oriental (China, Indonesia). En África, se han hallado restos fósiles afines que con frecuencia se incluyen en otra especie, Homo ergaster; también en Europa, diversos restos fósiles se han sido clasificados como H. erectus, aunque la tendencia actual es a reservar el nombre H. erectus para los fósiles asiáticos.

Era muy robusto y tenía una talla elevada, casi 1,80 m de media. El volumen craneal era muy variable, entre 800 y 1200 cc (la media fue aumentando a lo largo de su dilatada historia).

La industria lítica que producía pertenece principalmente al Achelense y probablemente conocía el uso del fuego. Los principlaes homo rectus son el Hombre de Java y el Hombre de Pekín.



Las huellas halladas en Kenia

Los humanos ya caminaban erguidos y con una disposición de los pies similar a la nuestra, con el pulgar paralelo al resto de los dedos y un arco pronunciado, hace por los menos 1,5 millones de años. La evidencia procede de las cercanías del lago Turkana, en la actualKenia , donde se acaban de hallar las pisadas inconfundibles dejadas por diversos individuos, tanto adultos como niños, que no tuvieron reparos a la hora de caminar por un terreno fangoso. Un auténtico golpe de fortuna paleontológica: como si hubieran puesto sus pies en cemento, aunque se trataba en realidad de ceniza volcánica, las huellas fosilizaron y se conservaron para la posterioridad.


Las pisadas las ha descubierto, datado, digitalizado y analizado anatómicamente un equipo internacional encabezado por la Universidad Rutgers (EEUU), la de Bournemouth (Reino Unido) y la de Nairobi (Kenia). Los detalles del estudio los publica hoy la revista Science.


No se trata de las primeras huellas conservadas de un homínido bípedo, pues las célebres pisadas de Laetoli (Tanzania) tienen 3,6 millones de años, pero sí "constituyen la evidencia más antigua sobre la anatomía esencialmente moderna de un pie humano", dicen los científicos.


Los primeros indicios aparecieron en el 2004, a unos cinco kilómetros del poblado de Ileret. Hay al menos tres rastros de pisadas muy juntas, que supuestamente equivalen a tres individuos, y otro rastro más pequeño, quizá de un niño. Junto a las pisadas humanas hay asimismo huellas de diversos mamíferos y aves. Los investigadores también han reanalizado unas supuestas huellas bípedas descubiertas en 1978 en Koobi Fora, al sur de Ileret, aunque los resultados no son tan concluyentes porque están muy erosionadas.


Varios indicios avalan la hipótesis del bipedalismo moderno. Por ejemplo, en las huellas se aprecia que el pulgar ocupa una posición paralela a los restantes dedos, a diferencia de los simios, que tienen una configuración más adecuada para trepar. Las pisadas muestran un arco pronunciado, típicamente humano. Finalmente, los dedos son bastante cortos y el talón es grande, unas características que se asocian al andar erecto. Las huellas han permitido obtener información que difícilmente facilitan los huesos fósiles, como la zona donde el pie se apoya primero o el área que soporta más peso.


Es difícil determinar a qué especie pertenecen las huellas, pero los científicos opinan que la antigüedad y el tamaño no dejan muchas opciones: son de Homo ergaster o, a lo sumo, de Homo erectus primitivo. El Homo ergaster, cuyos restos se han localizado en diversos paí-
ses africanos, fue el primer homínido con las mismas proporciones de las extremidades (piernas largas y brazos más cortos) que el Homo sapiens moderno.


El bipedalismo, un proceso anatómico vinculado a la hominización, surgió posiblemente hace cuatro millones de años. Eso se sabe por la estructura de los huesos del pie o de la pelvis, entre otros, porque obviamente "encontrar huellas fosilizadas es una gran casualidad", recuerda Jordi Serrallonga, director del grupo de investigación Homínid, del Parc Científic de Barcelona. Las hermosas huellas superpuestas de Laetoli, atribuidas a varios Australopithecus afarensis que caminaban juntos, tienen un dedo de aspecto más simiesco y un arco menos marcado


Fuentes:

The New York Times

The Economist


El Periodico.com

El Informador.com
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0