07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de marzo de 2007

Contaminación provocó un millón de niños con males respiratorios en 2005

La Defensoría del Pueblo denunció hoy que a causa de la contaminación ambiental en Lima se duplicaron los casos de enfermedades respiratorias en niños menores de cinco años en los últimos diez años, a un millón de casos en 2005.

La defensora Beatriz Merino informó en rueda de prensa que "el aire de Lima está contaminado y representa un peligro" para la salud de sus ocho millones de habitantes.

Según cifras de la Defensoría presentadas en un informe, los casos de infecciones respiratorias agudas en menores de cinco años se incrementaron de más de 400.000 en 1995 a un millón en 2005.

Asimismo, reportó que el 43 por ciento de niños pobres, de uno a cuatro años, ha tenido alguna patología y alergias al sistema respiratorio, que no han podido curar por la falta de medicinas.

Merino agregó que este problema de salud pública es una grave violación a los derechos humanos fundamentales, motivo por el cual anunció que ha asumido la defensa de la ciudadanía de enfermedades y muerte prematura por esta causa.

La defensora atribuyó la contaminación al desorden e irracionalidad del sistema de transporte público, la pésima calidad del combustible diesel y la antigüedad del parque automotor.

La contaminación ambiental ha provocado igualmente que la mitad de policías que trabajan en Lima, unos 1.110 agentes, padezcan enfermedades respiratorias en 2005.

Merino exhortó al gobierno de Alan García y a la municipalidad de Lima a dar solución al problema de las revisiones técnicas del parque automotor, suspendidas por diferencias entre los concesionarios y la municipalidad, y a la mala calidad del combustible utilizado en Perú, entre otras medidas.

Según estudios citados por la Defensoría, la mala calidad del aire en Lima responde a un 86 por ciento de emisiones vehiculares que supera el nivel máximo permitido de 5.000 partículas por millón.

Fuente:

Diario Peru 21

El Estado y Transporte contaminana el aire

¿Como dar soluciones inmediatas?


Un millón de niños con problemas respiratorios
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0